• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / “Vida saludable” busca nuevos hábitos en la niñez: SEP

“Vida saludable” busca nuevos hábitos en la niñez: SEP

Vida Saludable_SEP
Fotografía: Cuartoscuro

Redacción
2020-12-02

Lectura: 2 minutos

Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), explicó que “Vida saludable” será una asignatura cuyo principal objetivo consiste en inculcar a la niñez mexicana, nuevos hábitos en favor de su salud y bienestar.

Durante el Seminario de Vida Saludable para Educación Básica, Moctezuma Barragán explicó que la nueva asignatura contempla contenidos relacionados con la higiene personal y familiar. Por esta razón, sus materiales están elaborados por medio de un trabajo de coordinación entre la Secretaría de Salud (Ssa) y el magisterio.

De acuerdo con el secretario de Educación, lo que se busca también es generar una asignatura transversal. Es decir, que logre puntos de encuentro con el resto de las materias: Ciencias Naturales, Matemáticas, Humanidades, Historia, Geografía, Formación Cívica y Ética, Artes, Educación Socioemocional y Educación Física.

Por su parte, Marcos Bucio Mújica, subsecretario de Educación Básica, aseguró que con “Vida Saludable” se van a instaurar nuevos estilos de vida en los niños y niñas de México. El funcionario explicó que se trata de promover  hábitos en temas de higiene, actividad física y alimentación.

Pese a lo anterior, el subsecretario reconoció que el cambio de prácticas no es una tarea sencilla. Todo lo contrario, puso de manifiesto que es una misión que requiere de tiempo, reflexión, autoconvencimiento y repetición constante.

¿Qué beneficios tiene la asignatura?

En el encuentro virtual, Simón Barquera Cervera, Director General Adjunto del Centro de Investigaciones en Nutrición —perteneciente al Instituto Nacional de Salud Pública— resaltó las ventajas de promover una alimentación de calidad y una hidratación constante. De dicha forma, agregó que “Vida Saludable” manejará contenidos actualizados y con la evidencia científica más reciente.

En cuanto a la importancia de la actividad  física, Gabriela Argumedo García, investigadora en el Departamento de Actividad Física y Estilos de Vida Saludable —perteneciente al Instituto Nacional de Salud Pública—, expresó que el ejercicio no solo trae consigo beneficios a nivel externo. Advirtió que el ejercitarse se traduce a una mayor salud emocional, fortalece el sistema inmunológico y ayuda a los ciclos del sueño.

Mientras tanto, Arlette Saavedra Romero, subdirectora de Competencia en Salud —perteneciente a la Secretaría de Salud— recordó que entre las principales causas de mortalidad y morbilidad, se encuentran las enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión. Asimismo, agregó algunos padecimientos transferibles como las infecciones intestinales  y la COVID-19.

Finalmente, cabe señalar que el pasado mes de agosto, la SEP anunció la instauración de las asignaturas de “Vida Saludable” y “Formación Cívica y Ética” a partir del ciclo escolar 2020-2021. Dichas acciones forman parte de los mecanismos implementados para mejorar la salud física y mental de los estudiantes mexicanos —sobre todo, a raíz de la pandemia por el virus SARS-CoV-2—.

👩‍🏫¿Eres docente de educación básica?
El seminario Vida saludable de @SEP_mx te interesa.

Escucha a expertos hablar sobre:

Alimentación – @SBarquera (@1CINyS)
Higiene y limpieza – Arlette Saavedra (@SaludDGPS)
Actividad física – @GabyArgumedoG (CINyS)https://t.co/JI8BPZhS6r pic.twitter.com/u2Zig2pacB

— INSP México (@inspmx) November 25, 2020

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
México niñez nuevos hábitos SEP Vida Saludable

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad