• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Opinión / 2021, ¡prospectiva, prospectiva, prospectiva!

2021, ¡prospectiva, prospectiva, prospectiva!

prospectiva
Imagen: Denis Freitas.

Ricardo López-Robles
2021-01-06

Lectura: 3 minutos

No tengo duda de que muchos de ustedes han escuchado más de una vez la frase en inglés: “location, location and location”, o lo que es lo mismo, “localización, localización y localización” como una clave para desarrollar negocios exitosos en el mundo de los bienes raíces. En caso de que no lo hayan escuchado anteriormente, podemos decir que es una frase que se ha ido adoptando en muchos otros sectores como ejemplo de que existen factores que resultan clave y determinan el éxito.

Si algo podemos sacar en claro del 2020 en términos empresariales, es que la incertidumbre ha sido uno de los aspectos más difíciles de resolver, y que a pesar de que ya llevamos en esto casi un año, aún seguimos sin saber de qué forma podemos dar respuesta a este reto, que, al parecer, se ha convertido en una cuestión que nos acompañara desde ahora hasta siempre.

La respuesta es clara, que no es lo mismo que sencilla, y en este espacio la hemos dicho más de una vez, y haciendo referencia a la frase de los bienes raíces, ahora podemos transformar en: “prospectiva, prospectiva y prospectiva”.

prospectiva
Imagen: Sam Chivers.

En este sentido, es importante sentar las bases de qué debemos entender por prospectiva, y por ello entendemos el conjunto de estudios que se llevan a cabo sobre un tema o situación, a modo de determinar lo que ocurrirá de forma anticipada. Para ello, la prospectiva da apoyo en métodos científicos y empíricos, de los cuales resultan análisis, escenarios y estrategias que nos permiten determinar o tener una idea bastante próxima de lo que puede suceder en el futuro.

Por ejemplo, qué hubiese sucedido si una industria como la farmacéutica dentro de sus acciones hubiese implementado un equipo de inteligencia, donde la prospectiva fuese una de las acciones a desarrollar de manera constante. Seguramente no hubiesen sido capaces de prever en primera instancia la magnitud de la pandemia, pero posiblemente, sí disponer de estrategias y hojas de ruta claras, sobre qué hacer en caso de situaciones de emergencia global, ayudándoles a posicionarse rápidamente y dar respuesta así a las oportunidades empresariales, pero también a las responsabilidades sociales.

Es aquí cuando la frase “a toro visto todos somos Manolete”, toma fuerza, porque todos dirán, claro, ahora que ya hemos visto los estragos que se pueden generar es que se propone generar grupos de trabajo basados en la prospectiva, a lo que sólo queda responder que la prospectiva es más antigua que todo esto, y que siempre ha estado a nuestra disposición para hacer uso de ella, pero son pocos quienes han dedicado recursos a pensar en cómo será el futuro, siendo que siempre se ha primado el hoy antes que el equilibrio, entre el ayer, el hoy y el mañana… y el pasado mañana, si apuramos un poco más.

Como podemos observar, la prospectiva busca plantear escenarios futuros a fin de establecer en el presente cuáles son las mejores acciones o medidas a tomar, en cualquiera que sea el caso, bien sea en el área política, social, económica, salud, entre otras, pero no sólo viendo hacia adelante, sino también considerando el pasado, ya que busca la construcción de escenarios con base a nuestras capacidades activas e inactivas.

mirar al futuro
Imagen: Behance.

Tomando en cuenta todo lo anterior, el siguiente paso es que los agentes públicos, empresariales, académicos, científicos y sociales de nuestro país busquen en el talento mexicano, tanto el que se encuentra en México como en el extranjero, la visión que permita construir escenarios que contribuyan a programar una cultura de prospectiva a la par; ayudándonos a construir una estrategia inteligente que promueva un cambio y una evolución, siendo todo ello catalizadores y motores de las nuevas generaciones y las organizaciones. Sólo sumando esfuerzos conseguiremos eliminar el rezago que ha puesto en relieve el 2020 y podremos avanzar de manera ágil en el 2021, el cual no se prevé que sea un año mucho mejor.

Levantemos la cabeza y miremos al futuro pensando en todo lo que necesitamos para ser y seguir siendo competitivos.

No duden en seguir haciéndome llegar sus comentarios y recomendaciones al correo electrónico ricardolopezrobles@outlook.com o vía Twitter a @rlopezrobles.


También te puede interesar: Las hojas de ruta, herramientas clave en las estrategias de competitividad.

Categoría
Ciencia y Tecnología Nacional Opinión Prospectiva, una mirada al futuro
Etiquetas
2021 colaboradores éxito prospectiva

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

SEP y Mejoredu trabajarán para enfrentar pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Etelvina Sandoval Flores, presidenta de Mejoredu, expresó que seguirá trabajando de manera coordinada con las diversas áreas de la SEP.

Nueva caravana migrante se dirige a Estados Unidos a una semana de la entrada de Biden

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Una nueva caravana de migrantes salió de Honduras teniendo como destino a Estados Unidos, esta será la primera caravana migrante a la que se enfrentará Biden a cargo de la presidencia del país norteamericano.

Trump abandonará Washington previo al cambio de gobierno

Michael González - Lectura: < 1 minuto

La semana pasada, Donald Trump advirtió que no asistiría a la toma de posesión del ahora presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Gobierno trabaja en la eliminación del maíz genéticamente modificado

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobierno trabaja a fin de cumplir con el decreto que consiste en eliminar el uso del glifosato y del grano de maíz genéticamente modificado.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad