• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Opinión / Demoler la historia

Demoler la historia

Zocalo, centro historico de la ciudad de México
Vista aérea del Centro de la Ciudad de México, 1932 (Real Estate Market & Lifestyle).

Avelina Lésper
2020-08-30

Lectura: 3 minutos

La voracidad inmobiliaria, amparados en una ley obsoleta y en la negligencia de las autoridades INBAL-INAH, está acabando con la historia arquitectónica de las ciudades del país. La historia está plasmada en la arquitectura, no sólo en monumentos y zonas arqueológicas, las construcciones para usos cotidianos, comerciales, que contienen estilos determinantes de una época, que poseen materiales nobles, son de gran valor histórico y artístico.

La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, es obsoleta, data de 1972 y la revisión es de 1986, deja en el desamparo a la arquitectura del siglo XX, y ese vacío y las incongruencias del reglamento, permiten que la especulación inmobiliaria derribe toda clase de inmuebles de gran valor y pongan adefesios de vidrio o estacionamientos. La Ley, para empezar, contempla como valor “histórico” a la arquitectura desde el siglo XVI hasta el siglo XIX, es decir, los edificios Art Decó, Art Nouveau, Bauhaus, las casas estilo “californiano”, “porfiriano”, postrevolucionaria, no están amparados.

grafitti sobre inmuebles antiguos
Fotografía: Revista Visiones Alternas.

Lo más terrible es que edificios catalogados son destruidos por el gobierno de la Ciudad de México, como la Octava Estación de Policía de Avenida Cuauhtémoc, de los años 30. O también, la gasolinera Súper Servicio Lomas del arquitecto funcionalista Vladimir Kaspé, construida en 1948, fue destruida por los vacíos de la Ley para colocar el mediocre y enorme edificio del arquitecto Teodoro González de León.

Las demoliciones de inmuebles antiguos de la colonia Roma, Condesa, Polanco, Del Valle, Santa María la Ribera, y Centro, están fuera del criterio de la Ley, no son monumentos históricos. La ley, a pesar de afirmar en su Artículo 33 que “Son monumentos artísticos los bienes muebles e inmuebles que revistan valor estético relevante. Para determinar el valor estético relevante de algún bien se atenderá a cualquiera de las siguientes características: representatividad, inserción en determinada corriente estilística, grado de innovación, materiales y técnicas utilizadas y otras análogas”, no asume que el siglo XX es de valor histórico además de artístico, como es la arquitectura de las Olimpiadas de 1968.

inmuebles antiguos
Súper Servicio Lomas (MXCity).

El registro no lo hacen las autoridades, es una iniciativa de los dueños del inmueble, así que si los dueños nunca lo registran, ese inmueble se vende y se derriba. El INBAL y el INAH no tienen un catálogo de edificios con estilos artísticos del siglo XX y, por supuesto, no hacen inspecciones para localizar estos inmuebles. Las remodelaciones están reglamentadas, y la misma autoridad autorizó la espantosa “adecuación” del Museo del Chopo, que contradice la estética del espacio.

Obviamente por eso no somos París, ni Florencia, porque aquí tiene prioridad la corrupción inmobiliaria, que desde hace décadas destruye esa arquitectura que aporta carácter y belleza a la ciudad. Es urgente que la Ley de monumentos sea revisada y actualizada, para proteger la historia de las ciudades, y que las autoridades ya no sean cómplices de las inmobiliarias.


También puede interesarte: Sin anestesia.

Categoría
Arte y Dinero Nacional Opinión Vida y Cultura
Etiquetas
arquitectura INBAL-INAH Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas patrimonio cultural

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Joe Biden asume e impulsa “otros” diálogos globales

Manfredo Martínez - Lectura: 3 minutos

Joe Biden, ha tomado desde este miércoles 20 de enero 2021, las “riendas” de la “aún” primera potencia mundial.

La conciencia de la muerte

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

Saber que han de morir, es una característica distintiva de las criaturas humanas y es el conocimiento más grave y sombrío que posee cada uno de sus miembros.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad