• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Opinión / DESI, hacia un mapa tridimensional del universo

DESI, hacia un mapa tridimensional del universo

instrumento espectroscópico DESI
Telescopio Mayall de cuatro metros (Fotografía: Nobbot).

Julieta Fierro
2020-09-04

Lectura: 3 minutos

DESI es el nombre de un nuevo instrumento diseñado para obtener un mapa tridimensional del universo en dos épocas distintas con la finalidad de conocer a detalle la expansión del universo y determinar si no es homogénea.

Vivimos en un universo en expansión acelerada. Se desconoce cuál es la fuente de energía de la dilatación y si ésta es homogénea. Varias naciones se pusieron de acuerdo para construir un detector de luz visible e infrarrojo para observar con enorme precisión objetos a grandes distancias y así obtener dos mapas tridimensional del cosmos, en distintos tiempos. Los países que colaboraron durante 10 años fueron Estados Unidos, Reino Unido, Francia, España y México. El proyecto multinacional incluye a Estados Unidos y México. Se trata de un arreglo de 5000 robots alargados, como un lápiz, cada uno está controlado por un “ojo” de fibra óptica.

DESI, universo
DESI obtendrá mediciones de galaxias separadas por cinco años, así podrá estimar la velocidad de expansión del universo en distintas regiones.

Se espera que DESI obtenga datos de 35 millones de galaxias y de 2,400 millones de cuásares. Estos últimos son galaxias con núcleos activos, poseen agujeros negros masivos que durante el proceso de engullir objetos que se les acercan, producen muchísima materia y energía. Las galaxias forman cúmulos, estas agrupaciones son el resultado de las variaciones de densidad de los núcleos atómicos en el universo temprano. Estas variaciones, técnicamente conocidas como “oscilaciones acústicas de bariones”, dependen de la masa de los neutrinos –partículas subatómicas neutras– que dominaban el universo temprano.

DESI fibras opticas qque observan
La imagen muestra el campo que observan las 5000 fibras robotizadas. El punto rojo identifica la sección de la galaxia M33 con la que se obtuvo el espectro mostrado en la parte inferior (DESI).

DESI, por sus siglas en inglés Dark Energy Spectroscopic Instrument, integra un grupo de fibras ópticas para obtener en poco tiempo espectros de galaxias con gran precisión, la gama de colores permite determinar la composición química y la velocidad de la galaxia. Si se comparan espectros tomados en distintos momentos se puede calcular la expansión acelerada del universo en distintas regiones. DESI se coloca en el telescopio Mayall de 4 metros del observatorio de Kitt Peak en Arizona. Se espera analizar galaxias y cuásares que están hasta una distancia de 11,000 millones de años luz. Será un mapa de 1/3 parte de la bóveda celeste debido a que el Kitt Peak está en el hemisferio norte y que evitará el plano de la Galaxia. Sin embargo, se podrá comparar la distribución de galaxias en tres dimensiones con los modelos para explicar el origen y la evolución del universo.

Kitt Peak National Observatory, Arizona
Kitt Peak National Observatory, Arizona (Fotografía: Discover Marana).

 Así, DESI ayudará a comprender mejor el origen y la evolución del universo y lo que condujo a crear grandes estructuras como la telaraña cósmica que agrupa a los cúmulos de galaxias.


También puede interesarte: El futuro del universo.

Categoría
Ciencia bajo demanda Ciencia y Tecnología Nacional Opinión
Etiquetas
agujeros negros DESI Galaxia universo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

¨Reconstruir la confianza con estadounidenses¨: Enfoque principal de administración Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La secretaria de prensa de la Casa Blanca Jen Psaki explicó, durante la primera rueda de prensa de la nueva administración en la Casa presidencial, que el punto central del gobierno de Joe Biden será ¨reconstruir la confianza con los americanos¨.

Seré el presidente de todos los americanos: Biden inicia nueva era en Estados Unidos

Michael González - Lectura: 3 minutos

Joe Biden juró como presidente de Estados Unidos en el Capitolio la tarde de este miércoles, el demócrata envió un mensaje de unión para dejar de lado todas las diferencias y aseguró que será el presidente de todos los americanos.

FAO designa a laboratorios de Agricultura como centros de referencia

Redacción - Lectura: 2 minutos

Con la designación de la FAO, se contribuye a la eficiente vigilancia epidemiológica y al uso responsable de los medicamentos.

Línea 1 arrancará de forma segura: directora del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con la directora del Metro, ya se tiene el 80 por ciento de avance en los sistemas de seguridad y control de la Línea 1 de la red de trenes.

Organismos autónomos son fruto de la democratización: INE

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El consejero presidente del INE expresó que los organismos autónomos son el resultado de una lucha ciudadana ejecutada por más de cuatro décadas.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad