• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Opinión / El candidato de la Familia

El candidato de la Familia

Pablo Mier y Terán
2018-03-05

Lectura: 2 minutos

Afirmar, cuando aún no inician las campañas, que alguien ya ganó o va a ganar la Presidencia el próximo 1º de julio, es una irresponsabilidad. A todas luces tal afirmación es por lo menos una falta de respeto para los 88 mil 700 millones de mexicanos que podremos emitir nuestro voto ese día. Ni  los candidatos ni sus partidos, ni las casas encuestadoras, ni periodista alguno que se prestigie de serlo puede hacer hoy tal aseveración.

El viernes 30 de marzo inician las campañas que terminarán el miércoles 27 de junio a las 12 de la noche. Noventa días en los que puede pasar todo. Recuerde usted que al inicio de la campaña del Estado de México, el ganador iba más de 17 puntos abajo del primer lugar.

Los equipos de campaña deben encontrar, para que el proceso de comunicación sea verdaderamente eficaz, aquellos puntos en los cuales la población es verdaderamente sensible.

No se requiere mucha ciencia para entender que México, siendo un país de tremenda tradición familiar, es cuna de una cultura donde la familia es primero. Si algo ama el mexicano es a los suyos: “maneje despacio, su familia lo espera”, “si hablas nos vamos a ir sobre los tuyos”, “con mis hijos no te metas…”.

Todos las mañanas millones de padres y madres de familia se levantan con el objetivo claro de apoyar de sus hijos;  unos van al taller o a la obra a ganar unos pesos para comprar huevos, pan y leche; otros corren a llevar a los chicos a la escuela; otros vuelven de la jornada nocturna a descansar después de haber trabajado toda la noche, pero todos, absolutamente todos, con la mira en la familia.

Aquel candidato que convenza a los mexicanos que sabrá velar por la familia, ese candidato ganará la elección.

Pero no basta con ofrecer salud, alimento, seguridad y educación, será necesario saber convencer y, brindar, además, un respeto a la libertad de educación de los padres sobre sus hijos.

Lo anterior descarta a un grupo no menor de políticos nacidos en su mayoría en las filas del PRD que han intentado imponer a la nación modelos extranjeros, pretendiendo ideologizar la educación en México; de esto saben bien Ebrard, Encinas y algunos otros que militan en el Frente.

En el país hay alrededor de 32 millones de hogares, quien logre inspirar confianza en los hogares mexicanos –familias‒ sin duda alguna ganará la elección, será el candidato de la familia.

Categoría
Opinión Sólo para mayores de 50 años

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad