• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Arte y Dinero / Explicaciones y cédulas

Explicaciones y cédulas

Avelina Lésper
2016-08-28

Lectura: 2 minutos

El arte contemporáneo VIP es el arte de las explicaciones, cada gesto, obra u objeto, lo que el artista haya decidido que es arte, está protegido con una cédula que insiste en negar la evidente contradicción entre lo que vemos o escuchamos y lo que la cédula apunta. Cuando la exposición no tiene el “éxito” esperado, los promotores y expertos afirman que fue porque no había una explicación contundente en las cédulas y folletos, que son indispensables  porque dicen que la mayoría no se ha percatado, ni comprendido que el arte se trasformó y que ya no es lo que era antes. ¿Antes de qué? De que el talento haya sido sustituido por la mediocridad, la facilidad y la complacencia. La contradicción está en que el arte se complejizó en contenido o significado y su manifestación como obra de arte se degradó hasta la estulticia. La obra ya no es el objeto y su evidente corporeidad, es la teoría que lo sustenta como arte. Esa teoría compleja y moralígena, porque toda obra tiene un substrato social “bueno”, escrita con la jerga y el entramado teórico que la hacen parecer algo serio, es un argumento débil e insuficiente. En el Armory de Nueva York se expone la “obra completa” de ese representante de la infra inteligencia que es Martin Creed, producto de la marca Young British Artists, creada por el publicista Saatchi. La obra de Creed es un ejemplo de lo que hacen la mayoría de artistas, acá tenemos a su imitador Gabriel Orozco, que reúne el minimalismo de la inteligencia con el de la forma. Los críticos dicen que las obras hablan de “nuestra necesidad de autodestrucción, limpieza y muerte” y que “empujan a vivir y comprender el presente” y la obra es un video de una performancera defecando o una puerta que se abre y se cierra, una habitación llena de globos, cajas apiladas etc. Hacen referencias históricas del conceptualismo de los años 70’s, que lleva la “propuesta duchampiana con insólita profundidad”, generan mensajes políticos y una serie de argumentos que justifican esas cosas puestas en un recinto como objetos artísticos. Entonces si la obra es todo esto ¿por qué lo tiene que decir un texto y no su misma presencia? ¿Por qué Creed no puede producir un solo objeto capaz de existir sin retórica? No es un asunto de información, el arte VIP es más proselitista que un político en campaña; tampoco es una novedad, tenemos décadas viendo lo mismo en miles de museos y galerías; tampoco es el arte de “los jóvenes”, Creed y Orozco, y las súper stars VIP andan en los sesenta años o más. Es simplemente que la inteligencia y el talento no pueden falsificarse, estas obras son el resultado del inexcusable vicio social de promover y comercializar a la mediocridad, así como la comida basura es apoyada por millones de dólares en publicidad estas obras son publicitadas por universidades, museos y críticos para venderlas en galerías y subastas. El arte VIP no es el arte del presente, es el arte de un grupo de comerciantes y de prosélitos; el talento, como siempre, sobrevivirá al fraude.

Categoría
Arte y Dinero Opinión

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad