• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / En Perspectiva / Fuenteovejuna

Fuenteovejuna

Afueras de la casa de transición de Andrés Manuel López Obrador, colonia Roma, México (Foto: Manu Ureste/Animal Político).

Roberto Arriola García
2018-10-15

Lectura: 3 minutos

No cabe duda de que vivimos tiempos inéditos en la política mexicana.

Tenemos por primera vez a una coalición encabezada por Andrés Manuel López Obrador que amalgama a fuerzas y a actores de todos los signos, historias y trayectorias posibles. Participa gente de notable seriedad y prestigio internacional, y otros cuantos exconvictos, strippers y personajes de muy dudoso pasado.

Esto es una realidad, fue la abrumadora voluntad popular la que decidió que ellos nos gobernarán. Y como dice el propio presidente electo, Andrés Manuel López Obrador: “Ahora soy el presidente de todos los mexicanos”. Y qué decir si, en efecto, “El pueblo es sabio, nunca se equivoca” y “A lo hecho pecho”.

Inédito también ha sido el hiperactivismo que ha mantenido NUESTRO PRESIDENTE ELECTO e inverosímil el repliegue absoluto del gobierno federal en funciones. Algunos comentan que no se sabe qué esperar el 1º de diciembre, cuando formalmente ocurra la transición de poderes: si un discurso más de la visión mesiánica del nuevo presidente o, de plano, si será su Primer Informe de Gobierno. Estoy ansioso de conocer la manera en que se ejerció el presupuesto entregado al Equipo de Transición y su adecuada comprobación. Y también me gustaría que el Poder Judicial y la Secretaría de la Función Pública se pronunciaran sobre el carácter que guardan los ciudadanos que han abrevado de ese presupuesto de transición. ¿Son servidores públicos o no lo son? Y, en consecuencia, ¿están sujetos a los derechos y obligaciones que impone la ley a la burocracia o no?

nuevo gobierno
Conferencia de prensa sobre el NAICM, agosto 2018 (Foto: Notimex).

Es un hecho que los mexicanos conoceremos una forma de gobernar sin precedentes. La institucionalidad presidencial se ha quitado la corbata y se ha bajado del pedestal. ¿Es esto bueno o no? Está por verse, en tiempos en que parece que lo único que conserva el respeto general, tal vez, es la Virgen de Guadalupe. Y eso sólo entre algunos.

De pronto parece que, tantos años en campaña de nuestro presidente electo, lo han llevado a decir una frase precisa para cuestionar cada una de sus propias acciones. Por ejemplo, es el caso del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) y la consulta popular que organiza. Ha dicho Andrés Manuel López Obrador: “Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”. ¿Resiste la prueba de tan deseables conceptos, la organización de la consulta popular sobre el caso de referencia? Tal parece que no.

Claramente la consulta popular sobre el NAICM no resiste la prueba de legalidad, pues si bien la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prevé la figura de “consulta popular”, especifica que esta consulta deber ser convocada por el Congreso de la Unión a petición del presidente de la República. Después la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe resolver la constitucionalidad de la materia de consulta; y, finalmente, es el Instituto Nacional Electoral el encargado de organizarla y declarar los resultados.

Sin embargo, es claro que la consulta popular va, pese a las evidentes objeciones legales y técnicas. Así que, ¿en qué quedamos señor presidente electo? EN PERSPECTIVA, aquello de “Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”, ¿era puro discurso de campaña?

Categoría
En Perspectiva Opinión

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comments

  1. AvatarMario Chavez says

    2018-10-15 at 11:30 am

    Gracias maestro Roberto, una vez más la anarquía se impone, ojalá se justificara con la propuesta del bien evidente para todos y no como excusa para justificar la falta de argumentos y cargarle al pueblo sabio las responsabilidades

    Responder
    • Roberto Arriola GarcíaRoberto says

      2018-10-15 at 5:34 pm

      Gracias Mario. Quien mejor que Tú, experto en aeronáutica, para tener una opinión fundada sobre este tema.
      Veamos que más se les va ocurriendo.
      Mientras tanto observemos con cuidado la nueva gestión.
      Ojalá tengan éxito, por el bien de México.

      Responder
  2. AvatarLuis says

    2018-10-15 at 11:32 am

    Así es el mismo lo dijo también, una cosa es lo que se dice en campaña cuando se busca el poder y otra (muy diferente) cuando ya lo ganastr(??)

    Responder
    • Roberto Arriola GarcíaRoberto says

      2018-10-15 at 5:38 pm

      Efectivamente Luis.
      Es muy diferente gobernar que hacer campaña. En campaña sólo un grupo gana; en el gobierno hay que ganar a favor del interés general de largo plazo.
      Ya veremos cuan amplia y profunda es la mirada del nuevo líder de México.

      Responder
  3. AvatarJuan Diego Velázquez Lopez says

    2018-10-15 at 1:02 pm

    Saludos mi estimado Roberto. Muy buena nota.

    Responder
    • Roberto Arriola GarcíaRoberto says

      2018-10-15 at 5:43 pm

      ¡Saludos a Oaxaca JD!
      Vamos a ver como gestionan la ampliación del proyecto transítsmico. Ojalá haya estación cerca del terruño ja ja
      ¡Que ganas de escuchar al Juárez y al Díaz, hoy en bronce!

      Responder
      • AvatarMartha says

        2018-10-16 at 10:34 am

        Excelente artículo,,por desgracia hay pocas personas que piensen como tú querido Licenciado

        Responder

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad