• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / México 404 / Hasta 200 MB…

Hasta 200 MB…

Alejandro Hernández Pulido
2016-05-09

Lectura: 2 minutos

Hasta 200 MB reza la publicidad de Telmex en algunas zonas de la Ciudad de México, particularmente en calcomanías pegadas en varias colonias en infraestructura de calle de Telmex.  El anuncio suena por demás promisorio pero una vez más es difícil entender que es lo que realmente Telmex esta ofreciendo o mejor dicho, lo que realmente estamos comprando.

 

Tener una conexión de “infinitum” es vivir con la velocidad “más alta” sin saber nunca ni en tiempo cierto de que velocidad estamos hablando, cada cuando se logra?, cual es la mínima? y si en algún momento el hasta es solo eso?, un hito que no obedece a ninguna promesa de servicio cierto.

 

En el antiguo mundo de las telecomunicaciones, es practica común, ofrecer paquetes de servicios confusos, empaquetados para que sean difíciles de ser comparados con otros, para que el consumidor nunca tenga la certeza  de que lo que contrato es un trato justo.  Sin embargo esta practica al tener como fin el confundir al consumidor, debería ser considerada anticompetitiva, ya que nubla la capacidad del consumidor de elegir la mejor oferta en precio y calidad disponible para él.

 

Por su parte, es reconfortante ver que  el mercado mexicano esta premiando las ofertas transparentes, o fáciles de comprender, como el caso de IZZI cuyo nombre busca emular  (easy en inglés) esa facilidad de entender lo que uno esta comprando y saber que uno esta contratando, efectivamente  “10 MB´s”.  Esta claridad esta siendo bien recibida entre los consumidores y abundará en que la competencia en servicios de telecomunicaciones sea más justa.

 

El IFETEL y la PROFECO deben estar atentos a combatir publicidad engañosa como la utilizada por Telmex, tanto en sus paquetes residenciales, como en los enfocados a negocios, ya que el “Hasta” sugiere que la velocidad de internet mencionada es lo contratado, cuando en efecto no se sabe que se esta recibiendo. Así pues, recibir “Hasta 200 MB” o la “velocidad más alta” en infinitum, realmente no nos dice nada. La realidad es que se puede estar recibiendo 10 MB en una colonia y 20MB en otra, pagando el mismo precio y paquete.

 

IZZI, Megacable, Telefónica, Alestra y demás competidores de Telmex han logrado que México cuente con un mayor dinamismo  en la oferta de conexiones a internet en determinadas regiones del país. Sin embargo, es fundamental que esto se extienda cada vez más a más regiones del país para que aumente la cobertura de ofertas, que permitan a más mexicanos conectarse a Internet, con velocidades y calidad de una verdadera Banda Ancha. Los resultados alcanzados por ofertas como las de IZZI y Megacable son encomiables pero al revisar el mapa nacional es necesario que la competencia que están enfrentando por parte de Telmex, el preponderante de las telecomunicaciones,  este más por la vía de las ofertas de calidad que por la falta de transparencia.

 

Categoría
México 404 Opinión

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad