• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Opinión / Imponentes visitantes de año con año: La Ballena Gris

Imponentes visitantes de año con año: La Ballena Gris

ballena gris
Ballena Gris (Fotografía: National Geographic).

Sara Gerson
2020-12-28

Lectura: 5 minutos

El “Santuario de ballenas el Vizcaíno” es el sitio más importante del mundo, consagrado a la protección de la Ballena Gris, también conocida como Ballena Boreal.

Se localiza en el desierto del mismo nombre,  al norte del estado de Baja California Sur, en México. El Santuario forma parte de la “Reserva de la Biósfera el Vizcaíno”, una de las áreas protegidas más extensas de México.

En 1993 fue designada “Patrimonio Mundial Natural” por la UNESCO. La Reserva incluye la laguna Ojo de Liebre, la Laguna San Ignacio y también sus alrededores. Además de varios ecosistemas marinos y terrestres. Esta designación asegura la protección de una enorme variedad de animales y de plantas.

Laguna Ojo de Liebre, Baja California Sur
Laguna Ojo de Liebre, Baja California Sur (Fotografía: Pueblos Mágicos).

Guerrero Negro es la ciudad más cercana a las lagunas. Pareciera increíble, sin embargo, la realidad es que obtuvo su nombre de un barco ballenero que encalló en la Bahía de Vizcaíno.

Esto sucedió en 1858, la legendaria embarcación se llamaba Black Warrior.

La ciudad se fundó en 1954 como resultado de la creación de una empresa dedicada a  la extracción de sal. Es la salina a cielo abierto más grande del mundo, y representa una importante fuente de ingreso para los habitantes de la región.

Sin embargo, no cabe duda de que lo más relevante de Guerrero Negro es el hecho de que todos los inviernos recibe la visita de la monumental Ballena Gris.

Este enorme cetáceo recorre más de 9,000 kilómetros, ya sea para dar a luz o con el fin de aparearse. Durante el verano vive en la zona circumpolar del Océano Pacífico, allí  se alimenta a lo largo de cinco o seis meses.

ballena boreal
Ballena Gris (Fotografía: ballenas.wiki.com).

La Ballena Boreal carece de dientes, en su lugar cuenta con una especie de barbas rígidas que sirven de cedazo para dejar pasar el alimento.

Se nutre de crustáceos que viven en el fondo del fango. La ballena utiliza el hocico para remover el fondo y  absorbe el alimento, mezclado con arena, después, con la lengua empuja el agua lodosa contra las barbas y la expulsa con fuerza.

La migración comienza cuando se acerca el invierno, entonces, la Ballena Gris abandona las aguas gélidas y emprende el recorrido hacia el sur.

Se desplaza con relativa lentitud a una velocidad máxima de 10 km por hora, en aguas cercanas a la costa. Su travesía dura aproximadamente tres meses. Datos recabados por satélites indican que  cada día recorre entre 65 y 80 km.

Algunos estudiosos sugieren que como se desplaza cerca de la orilla, es probable que utilice algún tipo de señal visual para orientarse durante el trayecto. A veces adopta una posición vertical y deja asomar del agua únicamente la parte anterior de la cabeza, como si observara cuidadosamente su entorno.

Reserva de la Biósfera el Vizcaíno
Reserva de la Biósfera el Vizcaíno (Fotografía: Semarnat).

La Ballena Gris es una de las especies animales más grandes del mundo, mide entre 11 y 15 metros de largo y puede llegar a pesar más de 30 toneladas. Desde la orilla se alcanzan a ver los gigantescos chorros de agua que emite al respirar y también su monumental cola bifurcada.

Durante su traslado, desde la lejanía, se contempla como una suerte de pequeña embarcación  que se hunde en las olas y emerge poco después, siguiendo un ritmo milenario. Casi siempre viajan en grupos.

Su piel de color gris está manchada con pintas blancas de formas irregulares, las cuales son distintas en cada individuo, por lo que permiten diferenciarlos. Es interesante remarcar también que casi todo su cuerpo está cubierto de percebes, moluscos y rémoras.

Como todos los mamíferos, la Ballena Gris, inhala aire, tiene pelo y  amamanta a sus crías. La hembra alcanza su madurez sexual a los ocho años y da a luz un ballenato cada dos años.

Ballenato en Baja California Sur
Ballenato en Baja California Sur (Fotografía: Cobertura 360).

Su gestación dura entre 12 y 13 meses; las hembras embarazadas comienzan a llegar a Baja California a finales de diciembre, con el fin de parir en aguas templadas. Algunas se desplazan hasta  la punta de la península y se introducen en el Mar de Cortés para llevar a cabo sus actividades reproductivas.

Otras se internan en las lagunas Ojo de Liebre y San Ignacio. En 1972 el gobierno de México decretó la creación de los primeros santuarios en estas lagunas, generando así políticas de protección que garantizan la seguridad de los ejemplares durante su estancia en nuestro país.

Al nacer, los ballenatos miden casi cinco metros de largo y pesan poco menos de una tonelada; desde ese momento, son capaces de nadar. La alta concentración de sal que prevalece en las lagunas es ideal para los recién nacidos, pues contribuye a que floten con más facilidad.

Además su escasa profundidad y el angosto acceso al mar, limita la presencia de los depredadores de mar abierto, como el tiburón blanco y la orca.

Reserva de la Biósfera el Vizcaíno
Reserva de la Biósfera el Vizcaíno.

En este idóneo lugar cálido y resguardado, las madres aseguran el bienestar de los ballenatos durante sus primeros meses de vida.

La caza de la Ballena Boreal fue sumamente intensa durante el siglo XIX y parte del XX. Actualmente  la especie se encuentra bajo protección a través de la “Comisión Ballenera Internacional”, de la cual México forma parte.

La Ballena Gris es un visitante anual que se traslada hasta el territorio mexicano en busca de protección durante la etapa más importante de su ciclo vital.

Resulta por demás evidente la enorme responsabilidad que debemos asumir los mexicanos: proteger a toda costa la “Reserva de la Biósfera el Vizcaíno” y asegurar así la preservación de este ilustre visitante: la Ballena Gris.


También te puede interesar: Volcanes en el Pacífico mexicano: el Archipiélago Revillagigedo.

Categoría
Ecología y otras cosas Nacional Nuestro País Opinión
Etiquetas
ballena boreal ballena gris Mar de Cortés Reserva de la Biósfera el Vizcaíno Santuario de ballenas

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad