• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / México en Sincronía / La economía del arcoíris

La economía del arcoíris

Fotografía: El Periódico.

Gastón Melo 2019-07-08

Lectura: 4 minutos

Sé tú mismo, los otros roles están ya tomados.
Oscar Wilde.

¿Sexualidad?, ¿preferencias sexuales? Pasemos a otra etapa de la discusión. Ya no se trata, es claro, de la activa, cierto, pero cada vez más marginada y retrograda discriminación, la represión y la ignominia de otros tiempos.

Hoy las temáticas LGBT+ no son sino un tema más en la formación cívica de las personas. Lo que es ahora interesante discutir, entre otros asuntos, es lo asociado a la importancia de la economía gay, por abreviar y llamarla de alguna forma.

En la ciudad de Madrid hasta el 7 de julio se dan cita más de dos millones de personas en torno a las manifestaciones culturales y sociales asociadas al orgullo gay.

El comercio madrileño lo celebra. Taxistas, tiendas de ropa alpargaterías, restaurantes, espectáculos se preparan durante meses para esta manifestación que alegra y dinamiza la vida de la capital española, convertida por una sustantiva semana en capital europea del “orgullo gay”.

Por las calles, corrillos de chicas improvisadamente uniformadas con una remera fucsia o naranja, una o dos copas de más encima, cantan y bailan felices y se regodean como lo hace cualquier joven de visita en una gran ciudad.

Jóvenes de barbas seculares se toman de la mano como lo hacen los amigos en muchos sitios del Magreb, algunos gustan de los vestidos generalmente ofrecidos para mujeres, otras van a las peluquerías tradicionales de los varones. Los tatuajes y los gimnasios rinden cuenta también de la diversidad en las preferencias.

Marcha LGBT+.
Fotografía: Info-Libre.

Pero aquí los jóvenes no tienen edad, se miran parejas de sexagenaries por doquier, cabecitas de algodón, personas de senos cansados a veces de amamantar y señores con próstatas de contención restringida gozan y se muestran alegres en su juventud sin tiempo.

Los taxistas la pasan bien y sabiendo cómo evitar las rutas conflictivas se afanan en encontrar los mejores caminos alternativos para orientar a sus clientes o hacerles recomendaciones.

Es una babel de idiomas unidos por un solo lenguaje, el de la tolerancia y la diversidad.

La bandera LGBT+ aparece más ostentosa que de costumbre en todos los comercios de la ciudad y de manera especial en los  barrios de Checa, Malasaña y Salamanca.

Este año la celebración coincide con la conmemoración de las reprimidas protestas de Stonewall hace 50 años, y una pléyade de bandas y DJs de todos los géneros aparecen en la escena para la animación de las largas noches de juerga estival.

No faltaron los incidentes en los mercados y las plazas, los reclamos homófobos resurgen en este tiempo ante la relativa pasividad de las autoridades que a falta de violencia física no se exponen a detener la verbal, haciéndose evidente la falta de una política educativa inteligente que sensibilice.

La comedia, Humor de transmisión sexual es una parodia hetero friendly de la escena madrileña que rinde cuenta de percepciones y entendidos. Repasa lugares comunes con comentarios, más que directos, sin ser confrontativos. Es una forma graciosa de introducirse en la buena educación.

Espectáculos, performances, instalaciones, luces, globos, banderines, canta-bares, desfiles y hasta una carrera de tacones, animan todos los rincones de los barrios más frecuentados.

Carrera de tacones.
Fotografía: 20minutos.es.

Y todo esto en el fondo contribuye a la educación de ciudadanos, niños y jóvenes que aprenden de la diversidad y de la tolerancia, agregando a su percepción nuevas problemáticas y, ciertamente, provocando introspecciones.

La fiesta gay, es también de toda la población que se entremezcla y hace poco distinguibles las preferencias. Los eventos contribuyen también a la economía de la ciudad y del país.

Las personas con preferencias sexuales fuera del mainstream de la heterosexualidad son resilientes en muchos aspectos y en el económico particularmente, provocando una derrama superior a la de la afluencia turística regular.

Madrid es una capital abierta a la cultura y sensible a las demandas ciudadanas que reclaman modos distintos, nuevos, de intervenir en lo público.

Mucho está por verse, muchas lecciones están por tomarse y ofrecerse, las querellas legalistas sobre la adopción por parejas del mismo sexo, por transexuales y otras formas en la expresión de la sexualidad humana, abren y cierran debates todos los días.

Es en este sentido importante que, temprano en nuestra formación humana, ciudadana si se prefiere, tomemos conciencia de las diferencias sociales, étnicas, religiosas y sexuales, para integrarlas, desde luego, para emprender nuevas formas de empatía y, sobre todo, para realizar la indispensable introspección que se resuelve siempre en una conciencia más abierta y tolerante.

Porque la sexualidad como el teatro ‒lo señala Olivier Py‒, director del festival de Avignon, es el camino recto de la ética a la estética y un camino corto de la estética a la ética. Venimos al mundo como individuos, escogemos un personaje y nos convertimos en personas ‒Konstantín Stanislavski‒ y cerramos con Francisco, el Papa: Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para criticarlo?

Columnas anteriores:

    El peregrino Augusto Marzagão

    Cogitatio Mexicano

    Hora de las cuentas

Categoría
México en Sincronía Mundo Opinión

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Debes Iniciar Sesión o Registrarte para poder publicar un comentario.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

elsemanario icon

Relevante

México coquetea con China

Redacción - Lectura: 2 minutos

¿Qué aprendió México de T-MEC? No poner sus huevos en una sola canasta

Atención plena en la meditación budista y la neurociencia

José Luis Díaz - Lectura: 5 minutos

La atención reflexiva es la herramienta propia de la introspección y la autoconciencia.

Imágenes divinas para atacar la aporofobia

Manfredo Martínez - Lectura: 3 minutos

Nuestro problema no es tanto la migración, si no la falta de empatía con el dolor del “otro”.

Inteligencia Artificial en Hacienda

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Unidad de Inteligencia Financiera apuesta a nuevas tecnologías contra la corrupción.

Colaboradores de Genaro García bajo la lupa

Redacción - Lectura: < 1 minuto

AMLO reveló que ya se investiga a quienes laboraron bajo el mando de Genaro García Luna.

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad