• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Opinión / La unidad magisterial y la revalorización del maestro

La unidad magisterial y la revalorización del maestro

nuevo modelo de educacion
Imagen: Reporte Índigo.

Carlos Jonguitud Carrillo
2020-11-23

Lectura: 2 minutos

A pocos días de que el secretario de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, hablara de la urgencia social de la revalorización del maestro y las acciones para lograrlo, es para mí importante reflexionar sobre la renovación (e innovación) necesaria para la vida sindical del magisterio, justamente, en esta nueva realidad mexicana.

“Revalorización” es una palabra que el magisterio necesita escuchar, pues queda claro que, como hace tiempo no sucedía, todos vamos hacia el mismo sitio: reconocer la valía de aquellos que tienen en sus manos a los constructores del futuro, los más jóvenes de todo el país.

Cuando el secretario Moctezuma habla de la revalorización se refiere a la formación, capacitación y actualización permanente del docente y no sólo habla del reconocimiento público que ocurre en las comunidades donde los profesores son queridos, son figuras de autoridad, son guías, y porque esta pandemia demostró que la escuela también es un lugar donde se pueden dejar a los hijos para que los padres sigan con sus funciones laborales.

Moctezuma Barragán, Secretario de Educacion Publica
Esteban Moctezuma Barragán, Secretario de Educación Pública (Imagen: Telokwento).

Se requiere de formación para que todo profesor aplique el conocimiento de nuevas herramientas para su labor día a día; capacitación, para que las herramientas teórico-metodológicas respondan a los paradigmas de la educación de clase mundial, sin dejar de lado la premura por el dominio tecnológico y la actualización.

La pandemia ha mostrado las fortalezas del gremio en su capacidad de adaptación en los sistemas remotos de enseñanza y la participación activa de los docentes desde sus casas. Valdrá la pena que, sobre la marcha, se trabaje con sistemas que sean más amigables. Y que “Aprende en casa” siga siendo ese eje para innovar en contenidos y continúe sin vulnerarse los derechos laborales.

Si eso cambiara, el Sindicato de Trabajadores para la Educación (STE) respaldará siempre los “derechos bien ganados”, porque ninguno surgió sin antes haber sembrado una semilla de lucha, y que los derechos de cada uno de los profesores fueran reconocidos y respetados.

Por eso, en el contexto de unidad que deseamos para el magisterio, nuestra máxima cobra vida, pues es imperante la “educación de clase mundial”.


También puede interesarte: El sindicalismo magisterial como forma de vida.

Categoría
El Pizarrón Nacional Opinión Política
Etiquetas
Esteban Moctezuma Barragán sindicalismo Sindicato de Trabajadores para la Educación (STE)

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comments

  1. AvatarLuis Pérez Courtade says

    2020-11-23 at 12:22 pm

    Renovarse o morir. Actualizarse o quedar en el olvido. No bajarse del carrusel del progreso… Hoy, la Nueva Realidad es esa, adaptarse para tener un mejor futuro que es HOY. La Educación es la piedra fundamental para todo ser humano. Y el que lo no entienda que siga viendo las mañaneras…

    Responder
  2. Avatarsilvestrejimenez@hotmail.com says

    2020-11-23 at 4:54 pm

    Hoy la educación es una prioridad fundamental que debemos atender la pandemia nos ha hecho comprender que como maestros debemos ir a la vanguardia con la tecnología haciendo uso de todas las herramientas digitales disponibles y hacer frente a la educación trabajando con los alumnos en línea tratando de que se entienda los temas abordados y es necesario que sé cree un vínculo marstro-alumno y se trabaje por ellos tratando de hacer llegar la educación hasta los lugares más recónditos y que los maestros siempre mostremos esa actitud positiva que nos caracteriza para enfrentar este gran reto covid-19 y juntos regresemos a las aulas con éxito venciendo esos obstáculos que se presenten.

    Responder
  3. AvatarAnónimo says

    2020-11-24 at 7:14 am

    La educación es el único gran valor inmaterial que podemos legar a propios y a extraños, la educacion tiene a sus principales promotores en los docentes que de manera incesante dan soporte con la mejor calidad que les es posible al sistema educativo nacional, mismo que se ve puesto a prueba con las reglas que le imponen la sociedad, la economía, etc. y por si fuera poco los fenómenos que no imaginábamos tuvieran gran influencia en su organización interna, la pandemia vino a develar lo que Usted señala con precisión, la Actualización, Capacitación y Superación del Magisterio son las herramientas indispensables para enfrentar todo tipo de contingencias, el Docente debe permanecer al día tomando cursos que favorezcan los aspectos curriculares y metodológicos, su preparación personal en temas relevantes y de gran impacto y por último el dominio de estrategias Socioemocionales que tanto se van a requerir a la vuelta a clases presenciales pero ahora con el apoyo sostenido de la tecnología. Gracias por compartir, saludos cordiales.

    Responder

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Bush manda mensaje a Biden: ¨Espero tenga éxito, su éxito es el del país¨

Michael González - Lectura: < 1 minuto

El expresidente republicano, George W. Bush, quien acudió a la toma de posesión de Joe Biden el pasado miércoles, expresó sus deseos de éxito a la nueva administración que inició ¨su éxito, es el éxito del país¨

Alcalde de Ciudad Juárez invita a Index al sistema de videovigilancia municipal

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El presidente municipal de Ciudad Juárez invitó a la Asociación de Maquiladoras Index a conectar sus cámaras con el sistema de videovigilancia de la demarcación.

Poner los cimientos institucionales

Carlos Jonguitud Carrillo - Lectura: 2 minutos

En el mismo sentido, retomar las riendas de cada escuela para el mejor desempeño, todo ello conocido como la Nueva Escuela Mexicana.

Alcaldía Miguel Hidalgo hará pruebas de COVID-19 a restauranteros

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Meseros, cocineros y otros empleados del sector restaurantero de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, recibirán pruebas gratuitas de COVID-19, con el fin de preservar la economía sin arriesgar la salud de la población. Esta jornada de pruebas gratuitas arrancó bajo la supervisión del alcalde Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra y […]

Prensa Vendida

Eduardo López Betancourt - Lectura: 4 minutos

Tiene razón el mandatario, es muy normal, pero es, también, inmoral y poco ético.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad