• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Opinión / Las sombras de Gonzalo Sánchez de Tagle

Las sombras de Gonzalo Sánchez de Tagle

sombra de gonzalo sanchez de tagle
Gonzalo Sánchez de Tagle, historiador y abogado mexicano (Foto: Mundo de Abogados).

Susana Corcuera
2021-01-12

Lectura: 3 minutos

Gonzalo Sánchez de Tagle –abogado, historiador y escritor– publicó un libro de poemas imprescindible para quienes buscan respuestas más allá de los conceptos aceptados. Tu sombra en el espejo es un recorrido por los pensamientos que desencadenan la concepción, la vida, la muerte, el pasado, el presente y el futuro. Reflexiones que nunca se quedan en la superficie. Planteamientos que cimbran las creencias ancestrales. La mirada crítica de Gonzalo Sánchez de Tagle nos reta a cuestionar lo establecido; a romper con los atavismos y buscar en las sombras un universo quizás más real, a veces mágico, a veces tremendo. Como el hombre encadenado de la caverna de Platón, leer Tu sombra en el espejo invita a liberarse de las cadenas que nos atan a una realidad aprendida, no vivida. De la mano de filósofos, mitos y leyendas, el lector incursionará en la complejidad de la mente humana. Viajará a la prehistoria, hará un alto en el mundo prehispánico –de especial interés para el escritor– y llegará a un puerto distinto, hecho de sensaciones y, al mismo tiempo, sorprendentemente tangible.

“Entre sábanas y los pechos caldosos
De tu madre, palpitas agitada,
En sintonía con los latidos de su corazón.
Duermes las fantasías de ancestros
Que te reconocen serios en tu cuna.
En la penumbra los distingues,
Confusa por tanta diligencia
Y les tiras los brazos instintivos
Para tocar su rostro familiar.”

Y más adelante, en el mismo poema, Comienzo o sobre Elena:

“Sueñas en constelaciones rojas,
Que son el útero del cosmos
En donde estuviste arropada de vivir
Al mediodía del universo.
Ahí está tu pensamiento que no frecuenta imágenes,
Sólo conciencias embriagadas.”

tu sombra en el espejo
Imagen: Aristegui Noticias.

Tu sombra en el espejo no es un libro que se lee de un tirón. Es necesario detenerse en cada poema, en cada estrofa. Dejar que las palabras encuentren su lugar en nuestro imaginario. Que despierten recuerdos y emociones. Que nos hagan dudar o nos enfrenten. Cito unas estrofas de Inútil o sobre Russell:

“No sabes cómo actuar,
Orfebre escrupuloso
Y encaprichado adolescente.
Tu cólera de destrucción
De pueblos e indulgencias de prosapias.

Asientes al sufrimiento desquiciado.
Y en los juegos de dados
Aventuras el destino humano
Que resulta en miseria
Y llagas sobre llagas.”

Y el final del poema, lapidario:

“El gran vergel de abundancia del tiempo entre tiempos.
Redenciones caducas,
Clemencias no pedidas y modelos astrológicos
Que caen al fondo y son pretexto de males.

La vanidad,
Eso es Dios.”

gonzalo sanchez de tagle
Imagen: El Universal.

¿En qué cree el autor de Tu sombra en el espejo? ¿Cómo compagina su profesión de abogado con la escritura, las imágenes que apenas se vislumbran en la niebla con el día a día de leyes claras y contundentes? Por medio de la palabra, esta herramienta que nos permite expresar los conceptos y los sueños. Gonzalo Sánchez de Tagle la utiliza con maestría. Si algunos de sus textos son complicados es porque no está dispuesto a banalizar el lenguaje. El esclavo de la caverna de Platón necesitaba herramientas físicas para liberarse de las cadenas que le impedían salir al mundo real. Nosotros tenemos las palabras. Gracias a ellas, podemos viajar en el tiempo, vivir todos los mundos posibles o hacernos pequeños como un átomo para pasar un momento en una mente ajena. La riqueza de lenguaje en Tu sombra en el espejo es una muestra.


También te puede interesar: El hombre que recuperó los nombres.

Categoría
De locos y visionarios Nacional Opinión Vida y Cultura
Etiquetas
autores colaboradores Gonzalo Sánchez Tagle poeta

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Alcaldía Miguel Hidalgo hará pruebas de COVID-19 a restauranteros

Carlos Díaz Reyes - Lectura: < 1 minuto

Meseros, cocineros y otros empleados del sector restaurantero de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, recibirán pruebas gratuitas de COVID-19, con el fin de preservar la economía sin arriesgar la salud de la población. Esta jornada de pruebas gratuitas arrancó bajo la supervisión del alcalde Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra y […]

Prensa Vendida

Eduardo López Betancourt - Lectura: 4 minutos

Tiene razón el mandatario, es muy normal, pero es, también, inmoral y poco ético.

Conapesca busca crecimiento superior al 15% en la producción pesquera de México

Redacción - Lectura: 2 minutos

Como parte del Programa Nacional de Pesca y Acuacultura, la Conapesca se propuso crecer en más del 15% la producción pesquera y acuícola del país.

Senado recibirá este lunes artículo para enjuiciar a Trump

Michael González - Lectura: 2 minutos

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi anunció que el lunes, el poder que preside enviará el próximo lunes al Senado el artículo de juicio político hacia Donald Trump por ¨incitación a la insurrección¨.

Biden: Cambio de rumbo

Gerardo Gil Valdivia - Lectura: 5 minutos

Finalmente, el 20 de enero de 2021, Joe Biden tomó posesión como el 46º Presidente de Estados Unidos. Su mensaje de toma de posesión ha sido calificado por muchos…

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad