• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Opinión / Legalidad, unión y servicio: bastiones del magisterio en esta época de cubrebocas

Legalidad, unión y servicio: bastiones del magisterio en esta época de cubrebocas

ste
Imagen: Serge Schmemann.

Carlos Jonguitud Carrillo
2020-12-22

Lectura: 3 minutos

Varios temas acerca del gremio magisterial y de la Nueva Escuela Mexicana han llenado las agendas informativas estos días y deseo reconocer los avances, que son de toda la sociedad.

Primero requiero destacar, para dar a conocer un poco más de la fuerza sindical a la que pertenezco, que la defensa de los derechos magisteriales bien ganados a través del camino institucional es algo en lo que ha creído fervientemente el Sindicato de Trabajadores para la Educación (STE).

Desde su formación, y ante la necesidad de una opción de sindicalismo tanto propositiva como representativa, el STE ha apelado a la democracia, a la transparencia y a la rendición de cuentas, y ha demostrado desde su fundación que la legalidad puede ser el camino para apoyar a los profesores en problemáticas del gremio, sin alguna distinción.

educacion ste
Imagen tomada de Ana Nan.

El STE también ha creído en la unidad desde sus orígenes, unidad que los propios profesores van gestionando al invitar a sus compañeros a una transparente vida sindical, donde no hay espacio para la corrupción, y en donde la defensa del gremio que uno recibe no cuesta ni un solo centavo. El apoyo a un profesor en alguna diligencia la hacemos porque estamos para servir a los trabajadores para la educación. El STE ha reafirmado que lo que nos une como profesores es más de lo que nos aleja, por eso al servirle a uno le estamos sirviendo a todos. Unidos vamos por los mismos valores y, así, los esfuerzos no quedan desperdigados.

Bajo esa idea de unidad, es completamente plausible cómo la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE), de Michoacán, anunció que no sólo se deslindaba de cualquier disturbio en su nombre, sino que los acuerdos de la Coordinadora con el presidente Andrés Manuel López Obrador permitieron la entrega de un bono pendiente a 28 mil docentes michoacanos, afiliados o no, o incluso pertenecientes a otras fuerzas sindicales.

Al hablar justamente de la necesidad de romper paradigmas a favor de la unión de todos, el segundo tema que exploro es acerca de los contenidos que la Nueva Escuela Mexicana propone, pues en la XLI Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, el Secretario de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, expresó lo que muchos pensamos con respecto a la violencia de género: son los valores que desde pequeños nos inculcan en casa y que se refuerzan en la escuela pueden hacernos reflexionar socialmente. Por ello, Civismo y Ética son el “bastión de lucha” con el que los profesores podrán auxiliarse para poner todos sus esfuerzos en la construcción de un tejido social sano.

educacion ste
Imagen: Janice Chang.

Por último, el Covid-19 en algunos estados ya descendió lo suficiente para estar en semáforo epidemiológico verde y, de continuar así, enero sería la fecha para volver a clases presenciales. ¿Por qué es importante? Porque se permitirá que los estados decidan, con base en sus necesidades, si los niños vuelven a las aulas. Y porque se respetará el criterio de los padres de familia, al tener la opción de “Aprende en Casa”.

Otra herramienta que el Secretario presentó, como una ayuda necesaria e imperante para los líderes del futuro, hoy nuestra niñez mexicana, es recibir apoyo tanto en dudas escolares, como un soporte socioemocional en estados con semáforo amarillo. Se ubicarán dentro de la escuela y tienen el nombre de Centros de Aprendizaje Comunitario. Porque si bien los adultos estamos confundidos en un momento histórico, como lo es esta pandemia, aún tenemos la capacidad de imaginar y de crear un mundo esperanzador para los niños mexicanos. Seamos leales con ellos.


También te puede interesar: La nueva escuela mexicana: transformación de “guarderías” a puntos de unión padres y maestros.

Categoría
El Pizarrón Nacional Nuestro País Opinión
Etiquetas
colaboradores sindicalismo Sindicato de Trabajadores para la Educación (STE)

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

SEP y Mejoredu trabajarán para enfrentar pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Etelvina Sandoval Flores, presidenta de Mejoredu, expresó que seguirá trabajando de manera coordinada con las diversas áreas de la SEP.

Nueva caravana migrante se dirige a Estados Unidos a una semana de la entrada de Biden

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Una nueva caravana de migrantes salió de Honduras teniendo como destino a Estados Unidos, esta será la primera caravana migrante a la que se enfrentará Biden a cargo de la presidencia del país norteamericano.

Trump abandonará Washington previo al cambio de gobierno

Michael González - Lectura: < 1 minuto

La semana pasada, Donald Trump advirtió que no asistiría a la toma de posesión del ahora presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Gobierno trabaja en la eliminación del maíz genéticamente modificado

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobierno trabaja a fin de cumplir con el decreto que consiste en eliminar el uso del glifosato y del grano de maíz genéticamente modificado.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad