¿Qué esperar del 2013?

Lectura: 2 minutos

El naciente 2013, como todos los años, presentará sorpresas y tragedias. Es inevitable. No son profecías, son sucesos que deducimos del entorno y las circunstancias y que así ocurrirán en el año que iniciamos:

1. La muerte jugará del lado de la democracia. Arrepentida de permitir a Fidel Castro perpetuarse en el poder por más de 39 años, se lo impedirá a Hugo Chavez quien inevitablemente se despedirá del poder en el 2013.

2. La reforma educativa será más forma que fondo. Se harán los cambios necesarios para la creación del Instituto de Evaluación Educativa y se iniciarán las operaciones que quedarán empantanados en una nueva burocracia. Es un proyecto sin liderazgo, de un barco, moderno quizá, pero al que le falta capitán.

3. No habrá nuevos canales de televisión. Tendremos un sinnúmero de declaraciones, debates y documentos al respecto, avances y más avances, pero llegará el 31 de enero del 2013 y los mexicanos seguirán viendo inevitablemente el canal de las estrellas y azteca tv.

4. Bajará la violencia. No desaparecerá pero los muertos serán menores, mucho menores. El ritmo de casi 15 mil por año, más de 40 diarios no lo volveremos a ver en México. En Estados Unidos seguirán los Guasones y los locos como el reciente  de Connecticut,  en asesinatos colectivos y por supuesto las leyes de uso de armas no se cambiarán.

5. Los móviles seguirán siendo la novedad. El iphone  el instrumento vital del habitante del siglo XXI, muy usado para todo hasta para comprar como sucede ya con el Yapp primer centro comercial virtual en México para compras con smartphones.

6. Los Generales presos se perderán en el olvido. Tomas Angeles, Ricardo Escorcia y Roberto Dawe, acusados de soborno y encarcelados en medio del escándalo ocuparan poco, muy poco espacio en los medios.

7. Ya no se caerán aeronaves con funcionarios de primer nivel. Viviremos, hasta en eso un régimen más sólido y decidido.

8. Habrá en términos generales más solides y oficio de gobierno, le adelanto que habrá menos fugas en las cárceles, que tendremos una PRG que no confundirá al hijo del Chapo y unos federales que no emboscarán diplomáticos y si bien no aparecerá en el 2013, ni nunca el cuerpo del Lazca, no volverá a desparecer el cuerpo de un prisionero de ese calibre.

9. Ningún ex gobernador y menos los priistas de Tamaulipas pisarán la cárcel. Manuel Cavazos Lerma, Tomas Yarrington y Eugenio Hernández Flores seguirán gozando de libertad y de sus “bienes”. Seguirán sin control las deudas de los estados y los municipios. En Michoacán, Quintana Roo, Guerrero y Nuevo león, alcanzan cifras de escándalo

10 continuarán los desastres mineros, más por falta de normas  de la administración pública que por falta de profesionalismo de la industria y volveremos a conocer de mega fraudes del sector privado, el síndrome walmart y HSBC volverá a aparecer en las pantallas, con otro nombre pero volveremos a saber del síndrome para que nos quede claro a todos que en todos lados se cuecen habas.

Finalmente le pronostico amigo lector un año menos dinámico que el que dejamos, sin olimpiadas, sin visita papal y sin debate (edecán incluida), el 2013 será más plano aunque por su puesto usted podrá hacer de el año más exitoso de su vida si sabe, como se debe, tomar el sartén por el mango.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x