• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Opinión / ¿Quién quiero ser después de esta pandemia?

¿Quién quiero ser después de esta pandemia?

quien quiero ser despues de la pandemia
Imagen: Ana y Elena Balbusso.

Cristina Jáuregui
2020-12-02

Lectura: 5 minutos

Para mi nieta Andrea.

Estoy sentada frente a mi computadora, mi herramienta de trabajo, mi conexión con mis consultantes, mis amigos, mi familia y mis amores. Mi ventana al mundo de afuera, al mundo que dejamos, del que no estamos presentes.

Estos meses me han llenado de diferentes emociones, dudas, miedos, incertidumbre tristezas y muchos duelos, también he disfrutado del cambio de ritmo, de la tranquilidad de no estar corriendo, de no estar en el tráfico, aunque debo de confesar que extraño escuchar mis podcasts, una acción que empecé a realizar para hacer más llevadero el tráfico de la Ciudad de México y que se ha vuelto una de mis más grandes pasiones, escuchar a mis mentores, hombres y mujeres que admiro y que siguen regalándome su sabiduría; soy de las personas a las que les gusta que les hablen mientras maneja… sé que hay otras a quienes les gusta que les canten.

Mucho ha cambiado, algunos de mis compañeros y amigos de Diálogos en Confianza ya no están, todo en el canal es diferente, el foro, los ritmos, las reglas, el programa, yo no he faltado ni un día desde enero y, aunque para mí los cambios fueron paulatinos, hay días que me siento desconcertada y triste y otros llena de energía.

aislamiento pandemia
Imagen: Kunal Krishna.

Comencé mi proyecto “El arte de ser feliz” que tenía años “macerando”, me cuestioné muchísimo si era el momento adecuado o no para hacerlo, pero ya nada podía detenerme, mis ganas de llevarlo a cabo eran enormes. El resultado me ha llenado de satisfacciones, alegrías y muchísima felicidad, por mi plataforma han pasado generosamente mis colegas y amigos, dejando a su paso su sabiduría, su verdad, su expertise, su corazón. Uno de ellos me felicitó por estar haciendo una “Videoteca” virtual tan importante.

De este proyecto está naciendo “Código Felicidad”, nuestra A.C. Éste sí fue un regalo del universo que no me esperaba pero que recibo con los brazos abiertos y llena de humildad, orgullo y anhelo por ayudar a muchísimas personas, nuestro lema es: “La felicidad va de la mano de la salud mental”, buscamos ayudar a las personas acercándose a profesionales de la salud mental para poder resolver sus problemas y encontrar la felicidad.

Los días han pasado, las semanas, los meses y el COVID nos alcanzó, llegó a nuestra casa, entró por la ventana y nos asustó, ahora nos deja una gran lección. Me di cuenta que una vez más el dinero hace la diferencia y esto es realmente triste, tener acceso a las medicinas, los médicos, el oxímetro, el termómetro. Es toda la diferencia; es un alto porcentaje de probabilidad de que no llegues al hospital si lo atiendes a tiempo, de la manera correcta, con las medicinas y los médicos. No voy a dejar de decir que también influye en un alto porcentaje tu salud en general, haber tenido acceso a vitaminas, alimentos de buena calidad, buenos hábitos de comida, que se traducen en un sistema inmunológico fuerte.

Como todos los que hemos tenido COVID, también sufrimos el rechazo, los amigos y familia que saben que lo tienes, se alejan y no los culpo, seguramente yo hubiera hecho lo mismo, tenemos miedo, no sabemos cómo nos va a atacar, pero sentir el rechazo duele, el alejamiento, la falta de contacto, justo lo que más necesita uno en momentos vulnerables, es el abrazo, la caricia, el apapacho, el miedo al COVID nos lo quita, nos priva de sentir el amor que es tan necesario. No podía dejar de pensar… ¿y si me pongo mal y ya no recibí ningún abrazo? ¿Y si es la última vez que veo a mis hijos, mi esposa, mis hermanas y mi papá?

miedo al covid
Imagen: Somewan.

Qué horrible pandemia, qué cruel, yo decidí desde el principio de la pandemia no vivir con miedo y creo que en la mayoría del tiempo lo he logrado, sí me cuestione cómo quería vivir mis últimos días si es que moría de COVID y decidí que no dejaría que el miedo fuera mi compañero, decidí seguir viviendo con alegría y tomando un día a la vez.

En medio de esta pandemia recibí la mejor de las noticias, mi nieta Andrea, viene en camino, mi hija Ximena y mi yerno Rodrigo están esperando su llegada y con ellos toda la familia, es hermoso cómo la vida sigue y mejora con nuevos anhelos, esperanzas y amores.

Esta dimensión nueva de ser abuela me llena de felicidad, quiero conocer a mi nieta, ser testigo de su vida, me encanta ver a mi hija y mi yerno formando su familia, con la emoción y el miedo que implica ser primerizos. Sé que van a ser fantásticos.

¿Quién quiero ser después de esta pandemia? Quiero seguir con este ritmo más pausado y sin estar corriendo.

Espero haber entendido varias lecciones, la fragilidad de la vida, que el tiempo es oro, la importancia de estar cerca de las personas que amas, de los amigos, de la familia. Lo vital que es un abrazo, la falta que nos hacen las caricias, la alegría del reencuentro, el valor de la salud.

abrazos en pandemia
Imagen: Eleni Kalorkoti

Quiero preocuparme menos y disfrutar más, quiero seguir construyendo y aprendiendo, quiero seguir trabajando en convertirme en la mejor versión de mí misma.

Quiero trabajar con mis manos, además de mi mente, quiero seguir jugando y riendo a carcajadas.

Quiero sentirme ligera y dejar atrás las cargas, los pleitos y los malos entendidos, quiero aprender a vivir con desacuerdos y no ser tan necia, cultivar la armonía, ejercitar la paciencia, vivir en el aquí y en el ahora.

Quiero la humildad como parte central de mi vida, quiero que lo que me mueva sea el amor, el amor a mí misma, el amor a los otros, el amor a la vida.

Quiero que el mundo al que llega mi nieta Andrea sea más generoso, compasivo, comprometido, incluyente, cuidadoso, amoroso y con más conciencia, para eso trabajo todos los días.

Quiero salir de esta pandemia más sabia y feliz.

¿Tú quién quieres ser después de esta pandemia?

Esto es para ti, mi amada Andrea, bienvenida.

Y también para ti, que siempre estás del otro lado leyéndome.

Gracias y bendiciones.


También te puede interesar: Seguimos creciendo.

Categoría
El arte de ser feliz Nacional Ocio Opinión
Etiquetas
confinamiento COVID-19 pandemia reflexión

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comments

  1. AvatarOdette Rodríguez says

    2020-12-03 at 4:22 am

    ¡Qué bello artículo para Andrea, que bendición la vida, que maravilla leerte! Sin duda esta pandemia si nos dará un antes y después, para mi, una felicidad constante por la maravillosa compañía.

    Responder
    • AvatarAnónimo says

      2020-12-04 at 5:15 pm

      Muchas gracias amor mío

      Responder
    • AvatarAnónimo says

      2020-12-09 at 11:54 am

      Maravilloso artículo y gracias por escribir maravillosamente con sabiduría

      Responder
  2. AvatarNatalia says

    2020-12-03 at 9:20 am

    Esta pandemia nos ha hecho forzosamente hacer un trabajo de retrospectiva, cuestionandonos la forma en la que llevábamos nuestra vida.
    Muy bellas palabras Cris, como siempre un gusto leerte

    Responder
    • AvatarCristina Jáuregui says

      2020-12-04 at 5:16 pm

      Muchas Gracias

      Responder
  3. AvatarRaul arzate says

    2020-12-04 at 11:45 am

    Excelentes reflexiones mi querida Cristina, sin duda esta pandemia nos ha afectado a todos de diferente manera, la gran diferencia es como enfrentarla y ahí creo que tu actitud es lo mejor, vivir sin miedo, que fácil se escucha pero que difícil es ponerlo en práctica…te felicito por tu positivismo, por tus aportaciones en todos los programas a los que amablemente nos has convocado, particularmente por la dicha que tendrás de ser abuela y por el proyecto resultado de esta época incierta que toco a tu puerta y le abriste el corazón “código felicidad”, Estoy seguro será un éxito total!! Todo mi cariño y reconocimiento para ti!!

    Responder
    • AvatarCristina Jáuregui says

      2020-12-04 at 5:17 pm

      Gracias Raúl querido.

      Responder
  4. AvatarMoni H says

    2020-12-04 at 12:36 pm

    Que alegría leerte, y que mejor saber y confirmar que esta pandemia nos trae tambien bendiciones. Cada familia debemos agradecer que este confinamiento nos ha acercado y nos ayuda a recuperar lo que dábamosnpor hecho y que debemos revalorizar.
    Felicidades y un abrazo!!!

    Responder
    • AvatarCristina Jáuregui says

      2020-12-04 at 5:18 pm

      Moni muchas Gracias

      Responder
  5. AvatarFrancisco Zubillaga says

    2020-12-04 at 1:12 pm

    Estimada Cris, tus palabras y tu apoyo hacia mi persona a sido invaluable para superar la crisis personal que presento mi universo personal, familiar y laboral durante esta pendemia, en definitiva la vida siempre da segundas oportunidades, de nueva cuenta agradezco el hacerme ver mis aciertos y errores para lograr día con día ser una mejor versión de mi mismo, disfrutar el despertar cada mañana y luchar por tener un corazón sano, ser una persona noble en sentimientos pero focalizada hacia lo que realmente es importante en la vida.

    Responder
    • AvatarCristinajauregui says

      2020-12-04 at 5:19 pm

      Paco querido, para mi es un honor acompañarte.

      Responder
  6. AvatarFrancisco jauregui says

    2020-12-04 at 1:29 pm

    Me encanto el artículo muy tierno y verdadero. Felicidades mil

    Responder
    • AvatarCristina Jáuregui says

      2020-12-04 at 5:20 pm

      Gracias Papito hermoso, tu ternura y amor es mi ejemplo a seguir te amo.

      Responder
  7. AvatarGraciela de Anda says

    2020-12-04 at 5:47 pm

    Hola,que voy a hacer después de la pandemia?sonreir ,abrazar,aceptar las situaciones que no tienen solución,valorar lo que tengo ,no ir tanto de compras y ser más contemplativa y más receptiva a las necesidades de los demás,amar a mis hijos,nietas y toda mi familia.y agradecerte lo humana y amable que eres conmigo,gracias

    Responder
    • AvatarCristina Jáuregui says

      2020-12-05 at 11:57 pm

      Chelita te amo!

      Responder
  8. AvatarEda Lorna Venegas says

    2020-12-04 at 6:02 pm

    Gracias por compartir tu reflexión mi querida Cris, y enhorabuena la llegada de tu nieta, deseando que al igual que ella las nacientes generaciones lleguen con la esperanza de un mundo diferente vivible y viable para una vida más consciente y evolucionada.
    Muchas felicidades por tus proyectos y todo el éxito!!

    Responder
    • AvatarCristina Jáuregui says

      2020-12-05 at 11:58 pm

      Gracias Eda querida. Que así sea!

      Responder
  9. AvatarMitzi says

    2020-12-05 at 12:00 am

    Qué buena reflexión. Ante las circunstancias tan especiales que vivimos y con la personalidad pública que tienes, es valiente de tu parte exponer todos esos sentimientos, sobre todo el decir lo que te ha traído haber contraído el virus. Gracias por tus pensamientos. Espero ya estés en recuperación y los malestares hayan cesado. Sigue construyendo el mundo que anhelas para Andrea, pues habemos personas que compartimos los mismos deseos. Un abrazo!

    Responder
  10. AvatarMaría Esther Ocampo says

    2020-12-06 at 12:00 pm

    Este tiempo de estar en casa, me ha permitido valorar el tiempo, Salud, compañía, amistades y a mi misma.
    He podido aprender más a percibir olores, sabores, y mirar con detenimiento cada uno de los regalos que tengo de la vida, el viento, la lluvia, las flores, el aroma de mis nietas, sus risas, y experimentar la alegria y el amor más grande que te da un bebé.
    Quiero seguir alimentando mi espíritu y mi cerebro con lecturas y pláticas de diversas personas, que como tú nos hacen favor de regalarnos.
    Seguir con el ejercicio, y practicar mi unión con Dios, los amigos, y la compañía de mi familia.
    No me ha tocado el covid, ni a mi familia, sin embargo amigas cercanas lo han tenido y la cercanía hacia Dios es mayor.
    Gracias por darme la oportunidad de leerte y escuchar tus platicas, siempre con temas e invitados importantes.
    Dios te bendiga por siempre

    Responder
  11. AvatarAurora says

    2020-12-06 at 7:59 pm

    Hola Cristina: Que indescriptible experiencia leerte.
    Tan lejos, tan otras, tan diferentes…… y al final IGUALES.
    Me sorprendo leyéndote, encuentro claramente el reflejo de mis pensamientos en tus palabras: el miedo y la tristeza, superados por la búsqueda de sentido y de significado.

    Y aunque aun no tengo tanto en claro como tú, aun cuando a ratos el miedo o la tristeza alcanzan a la esperanza, el aprendizaje y hasta el trabajo, quedo infinitamente agradecida.

    Te siento cerca, caminando un poco adelante de mi, tratando de dejar luces en el camino, traduciendo parte del mensaje y dándome la libertad de reinterpretarlo, de irme adaptando muy lentamente al cambio, al nuevo mundo que cambio inesperada y drásticamente para mi (y para todos, creo) que ante mis ojos se transformo de forma casi instantánea.

    Gracias por la esperanza, por la paciencia, por ayudarme a iniciar la reorganización personal.

    Que las bendiciones sigan llegando a tu vida, felicidades por la nieta que esperan, Un abrazo.

    Responder
  12. AvatarRox Aguilar Camacho says

    2020-12-07 at 11:51 am

    Mi querida Cris, que delicia leerte. Pues si, este reto de salud global para unos ha sido un infierno, y para otros una gran oportunidad de crecimiento interno.
    Desde que leí “para mi nieta Andrea”, intuí que este escrito tendría mucha Alma, mucha!!!
    Gracias por compartir con nosotros esta bella recapitulación 2020, me haces recordar eso que decía mi sabia Abuela: el equilibrio del universo es perfecto, porque cuando unos se van otros vienen. Y la próxima llegada de Andrea ¡es un gran milagro!
    ¡Porque la vida es un milagro en sí misma!
    Y respondiendo a tu pregunta, ¿quien quiero ser después de la pandemia?:
    Ya estoy siendo, la profunda vulnerabilidad me llegó en Abril, y la transité en conciencia y amor. Cómo tu, y cómo muchos, bajé el ritmo para darme tiempo y espacio para mi, yo fui la prioridad más importante en todo este tiempo. Además soy muy bendecida, lo único que tengo ahora es un profundo agradecimiento al Gran Espíritu por todos los regalos que me ha dado. Las personas a las que amo siguen en este plano de existencia, y yo me di cuenta que el trabajo espiritual que ya tiene un poco más de 20 años, redituó sus frutos en este 2020. Reconozco mi resiliencia y mi don para dar amor, como las virtudes que me han arraigado donde estoy justo ahora.
    De hecho no me extraña que tu y tu familia hayan trascendido el COVID, porque el amor es la verdadera medicina, la que realmente sostiene cualquier protocolo médico y farmaceútico.
    Decía mi padre “el amor mueve montañas”, hace milagros. Y este año es la prueba de ello.
    ¿Que es el miedo?
    El miedo es la falta de amor, por ello quien ha dado y recibido amor en estos tiempos turbulentos, tiene absolutamente todo.
    Gracias por inspirarme a escribir.
    ¡Te abrazo con todo mi corazón!

    Responder

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad