Para los habitantes de Aguascalientes seguramente su ciudad es linda todo el año,pero para todos los taurinos del mundo, durante la Feria de San Marcos llegan los días más bonitos del año con sus fines de semana llenos de profesionales y aficionados que se reúnen alrededor de su Monumental. En un dicho popular decimos que “ni a melón nos supo” y se refiere que dura un suspiro un evento que esperamos afanosamente los taurinos un año entero
Para Arturo Macías ha sido la feria del reencuentro por los triunfos que alcanzó, pero también por la forma en la que el público se le entregó en sus actuaciones triunfales. Arturo es candidato firme a ser considerado el torero triunfador de la feria por sus faenas finas y a la par entusiasmadas que trazó en el ruedo.
De los toreros españoles la feria se tiñó de Morante con punto culminante el primero de mayo con los toros de Montecristo, que según las crónicas fueron codiciosos y provocaron que Morante sacara lo técnico y artístico que adereza su bellísima tauromaquia para embelesar a los que le vieron ese día e irse en hombros, así como el sábado 27 de abril de 2013 con un buen astado de San Miguel de Mimiahuápam y el 4 de mayo con los de Fernando de la Mora, quién en el renglón ganadero es fuerte candidato a ser el triunfador máximo de la feria.
Ojalá que la Feria de San Marcos siga siendo la fiesta que es, y que cierre de campeonato el próximo fin de semana incluidos los festejos del Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas que se llevarán a cabo 8 y 9 de mayo en Agüitas.
¡Viva Aguascalientes!