• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Política / 7 resultados que dan a Peña Nieto la suma de la reforma energética y Pemex

7 resultados que dan a Peña Nieto la suma de la reforma energética y Pemex

Redacción
2014-03-18

Lectura: 2 minutos

De acuerdo a Peña Nieto, 2014 será el año de mayor inversión de Pemex en su historia, con 357 mil 500 mdp.

Ciudad de México.- Esta tarde el presidente, Enrique Peña Nieto, conmemoró el 76 aniversario de la Expropiación Petrolera en Cosoleacaque, Veracruz.

El mandatario estuvo acompañado por dos polémicos personajes de la política, el gobernador de Veracruz Javier Duarte y el líder del sindicato de trabajadores de Pemex Carlos Romero Deschamps.

En su intervención Peña Nieto reconoció entre los gobernadores petroleros que lo acompañaron, que los 155 mil trabajadores de Pemex tienen la oportunidad de ser parte de la mayor transformación.

“A ustedes trabajadores de Pemex les toca encabezar esta transformación para mover a México a mejores condiciones, muchísimas felicidades”, les dijo.

De acuerdo al mandatario, se está creando una combinación poderosa para atraer más inversiones.

“Ésta es la oportunidad que vamos a aprovechar, es tiempo de que los recursos energéticos nos permitan construir un nuevo México: dinámico, competitivo y próspero”, acotó.

“México tiene la importunidad de llevar a cabo una revolución energética que eleve su nivel de desarrollo, es tiempo de concretar esta reforma para convertir a México en una potencia energética”, expuso.

Durante la conmemoración el mandatario recordó que la reforma energética fue una solución ante la necesidad de inversiones que detengan la caída en la producción del combustible que llevaban a México a ser un importador neto de petróleo, gas natural y petrolíferos.

“Gracias a la responsabilidad y compromiso del Congreso, hoy tenemos un marco constitucional de avanzada que transformará al sector energético en una fuente de mayor prosperidad a todos los mexicanos”, afirmó al tiempo en que reiteró que con la reforma energética el Estado mexicano es el único dueño de las reservas, la renta petrolera y de Petróleos Mexicanos.

 

¿Qué beneficios tendrá México con la reforma energética?

  1. La reforma tiene un modelo abierto y competitivo.
  2. México tendrá más gas, petróleo y electricidad, lo que reducirá el costo de producir energía, permitiendo pagar menos por el gas y la luz.
  3. El campo se beneficiará porque se podrán elaborar más fertilizantes en México.
  4. La reforma permitirá que México crezca más rápido. Las empresas PyME, que son las que generan el mayor empleo en el país, tendrá más energía y a menor precio.
  5. Las familias mexicanas sentirán en sus bolsillos una economía nacional en crecimiento.
  6. La reforma energética beneficia a Pemex y a sus trabajadores.
  7. Con la reforma, México contará con más recursos financieros para aprovechar sus bastos recursos energéticos, sin poner en riesgo sus finanzas.

Categoría
Política

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

SEP y Mejoredu trabajarán para enfrentar pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Etelvina Sandoval Flores, presidenta de Mejoredu, expresó que seguirá trabajando de manera coordinada con las diversas áreas de la SEP.

Nueva caravana migrante se dirige a Estados Unidos a una semana de la entrada de Biden

Michael González - Lectura: < 1 minuto

Una nueva caravana de migrantes salió de Honduras teniendo como destino a Estados Unidos, esta será la primera caravana migrante a la que se enfrentará Biden a cargo de la presidencia del país norteamericano.

Trump abandonará Washington previo al cambio de gobierno

Michael González - Lectura: < 1 minuto

La semana pasada, Donald Trump advirtió que no asistiría a la toma de posesión del ahora presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Gobierno trabaja en la eliminación del maíz genéticamente modificado

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobierno trabaja a fin de cumplir con el decreto que consiste en eliminar el uso del glifosato y del grano de maíz genéticamente modificado.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad