AMLO denuncia complot de la derecha en su contra para destituirlo
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) denunció lo que él llamó “una campaña en su contra” que costa de un plan de la derecha para destituirlo de su cargo en 2022 mediante la votación de revocación de mandato que él mismo promovió para que fuera la sociedad mexicana quién decida la continuidad de su cargo a la mitad del sexenio.
El documento mostrado a medios de comunicación, el cuál consta de varias páginas confidenciales, fue entregado en Palacio Nacional, según el mismo López Obrador, “por un simpatizante que debe estar hasta trabajando” para sus adversarios políticos, en el cual se muestra un plan denominado Rescatemos a México, la derecha mexicana buscaría conformar un Bloque Opositor Amplio (BOA) para destituir al mandatario y ponerle fin a su proyecto de la Cuarta Transformación (conocido en México como la 4T).
#ConferenciaPresidente | Martes 9 de junio de 2020 https://t.co/nXNNRLXZVK
— Gobierno de México (@GobiernoMX) June 9, 2020
¿En qué consistiría este plan contra AMLO?
Las autoridades mexicanas detallaron que la estrategia, dividida en dos ejes, plantea conformar dicho Bloque Opositor Amplio aglutinando a los partidos opositores (PRI, PAN, MC, PRD) con el apoyo de medios de comunicación, comunicadores afines y organizaciones empresariales.
Entre los promotores y actores del Bloque Opositor destacan organizaciones como el Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex, Grupo Monterrey, Consejo Nacional Ciudadano y los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, entre otros.
La segunda parte de la estrategia pretendería ganar mayoría en la Cámara de Diputados durante las elecciones de 2021, para cerrar “la llave del presupuesto a la 4T” y bloquear “las reformas legislativas lesivas”. A partir de ahí, el plan contempla impulsar la revocación de mandato de López Obrador en 2022.
La estrategia electoral
El Plan de Acción incluye la propuesta de que los partidos opositores nominen a candidatos únicos en los distritos electorales de mayor rentabilidad. Además, se buscaría que los gobernadores de los estados donde mandan partidos de oposición se integren en el BOA y “apadrinen” a los candidatos propuestos por el frente.
La derecha también procuraría seleccionar jóvenes y mujeres “identificados con los valores empresariales de libre mercado” para promoverlos como candidatos, apoyándose en egresados de universidades privadas.
El discurso del BOA se centraría en dos ejes: desempleo e inseguridad, lo cual incluye “responsabilizar a la presidencia de AMLO y la 4T del ahondamiento de estos males del país”.
El plan también prevé “la contratación de grupos de redes sociales, ‘influencers’ y analistas para insistir sobre la destrucción de la economía, de las instituciones democráticas y el autoritarismo político del gobierno de la 4T”, así como impulsar, “desde ahora”, campañas en medios de comunicación y redes sociales cuestionando los resultados del gobierno.
Campaña en el extranjero
Según lo establecido en el texto, el plan también prevé extender la campaña contra el Gobierno mexicano en el extranjero, principalmente en Estados Unidos.
Esto incluye un “cabildeo del bloque en Washington (Casa Blanca y Capitolio) para destacar el daño que está haciendo a las inversiones norteamericanas el gobierno de la 4T”.
Con ello, se buscaría convencer a políticos estadounidenses del peligro que representaría la continuidad del proyecto lopezobradorista.
“Más que compararlo con Venezuela, BOA debe subrayar la altísima migración masiva de mexicanos hacia Estados Unidos si se profundiza la crisis de desempleo e inseguridad”, apunta el apartado ocho de la estrategia.
Asimismo, el documento contempla “replicar esta narrativa en la prensa norteamericana y europea”.
La estrategia también intentaría resaltar el distanciamiento de López Obrador frente a su partido, Morena.
Por otro lado, aspira a desplegar una estrategia para potencializar la opinión de los analistas de derecha, al promover “conferencias con los principales analistas, columnistas y críticos de la 4T; especialmente de Nexos, Proceso, Reforma, El Universal, Milenio, El Financiero, El Economista”, indica el documento.
#ConferenciaPresidente. Presentan un documento confidencial de un presunto Bloque Opositor Amplio (BOA) para desplazar a Morena y al gobierno actual en las elecciones del 2021. pic.twitter.com/ffoGXoWuVH
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) June 9, 2020
hay mucha injusticia en Tabasco por parte de tu gobernador precidente creo q no solo el gobernador si no el precidente municipal estás fallando mucho precidente no esperes a q el pueblo tabasqueño te echemos de la precidencia pueblo pone y pueblo quita tú lo dijiste
Cuando hagan un comentario al menos revise su ortografía, nadie más que otros ignorantes como ustedes les seguirá el rollo…
Quien elige a Gobernadores y Presidente Municipal, el pueblo de la localidad o entidad federativa. así que no culpes al presidente de la nación el
Fijate en lo sucesivo a quien elijes para que te represente. Exigele a tu gobernador o presidente municipal el cumplimiento de la ley y la constitución local, asi como las promesas de campaña. ojo no culpes a otras personas de tu desconocimiento politico, social y no estudiar a los candidatos. saludos
jajajajajajaja ya están llorando y ladrando los perros y perritos ya no tienen para tragar por ojetes culeros.
Cuál es el problema ?? el mismo dijo Q si lo requerían el solo se HIVA…otra incongruencia igual Q Trump ?
Tuvieron más de 50 años los neoliberales para blindarse y ahora lo estamos viendo son poderosos tuvieron tiempo para saquear todo un país y así quieren seguir haciéndolo pero se les acabó y eso les duele y mucho demasiado
¿De qué se queja? ¿no hizo lo mismo en época de Peña Nieto?
¿Dónde está la ilegalidad de esta acción?.a menos que el documento se haya redactado en Palacio Nacional.
Bola de corruptos y tranzas de los partidos PRI,PAN,PRD,MC. Y también empresarios,lloran porque ya no pueden robar a sus anchas como de antes….