• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Política / AMLO prometía sistema de salud como el de Dinamarca para este 1 de diciembre

AMLO prometía sistema de salud como el de Dinamarca para este 1 de diciembre

Naciones Unidas apoya propuesta de AMLO sobre equipos médicos
Foto: Cuartoscuro

Sandra García Martínez
2020-12-01

Lectura: 2 minutos

A inicios del 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que para este 1 de diciembre, México contaría con un sistema de salud de alta calidad parecido al de países como Dinamarca. No obstante, contrario a un avance, la pandemia de COVID-19 ya dejó más 105 mil defunciones y continúa el desabasto de medicamentos de enfermedades de alto riesgo como el cáncer o el VIH.

En el marco del segundo año del líder de la autollamada Cuarta Transformación frente a Palacio Nacional, se recordó la conferencia de prensa del pasado 16 de enero. Es decir, el encuentro donde el primer mandatario prometió para el día de hoy, un servicio de salud calidad y gratuito para los habitantes del país.  

 “1 de diciembre de este año va a estar funcionando el sistema de salud pública con normalidad, con servicio de calidad, atención médica y medicamentos gratuitos.  Va estar funcionando como los servicios de salud que hay en otras partes del mundo, como en Dinamarca, Canadá y Reino Unido”, dijo el funcionario hace unos meses.

En su momento, el jefe del Ejecutivo advirtió que su administración aumentó en 40 mil millones de pesos el presupuesto para el sector salud.  Agregó que el monto tiene como objetivo garantizar la atención médica a todas las personas del país, de forma universal y transparente.

Cabe señalar que las declaraciones de López Obrador fueron parte de sus argumentos para justificar la instauración del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Esto sobre todo frente a las protestas e inconformidades que surgieron por el desabasto de suministros médicos alrededor de la República.  

Sistema de salud de México lejos de Dinamarca

Pese a las afirmaciones del presidente,  el sistema de salud mexicano se encuentra lejos de alcanzar la calidad de Dinamarca u otros países de alto desarrollo. Todo lo contario, los centros médicos del país todavía carecen de especialistas y personal capacitado; tienen desabasto de medicamentos y ni siquiera cuentan con la confianza de la población.

De acuerdo con el colectivo nacional Cero desabasto, en lo que va de la administración de López Obrador, las denuncias en México por la escasez de medicamentos aumentaron en un 55 por ciento. Incluso, apuntó que tan solo del 18 de febrero del 2019 al 31 d agosto del 2020, se presentaron 3 mil 309 reportes por la falta de tratamientos.

Cabe señalar que hasta el mismo presidente ha reconocido la falta de médicos especialistas en la nación. Aunque ha responsabilizado a los sexenios anteriores, el mandatario tabasqueño advirtió el pasado 5 de noviembre, que México tiene un déficit en el área de salud.

Otra prueba de la deficiencia en el sector salud, se encuentra en el gran impacto que generó la pandemia de COVID-19 en el país. Hasta la actualización del 30 de noviembre, en el territorio se contabilizaron 1 millón 113 mil 543 contagios acumulados y 105 mil 940 defunciones a causa del coronavirus.

Por si fuera poco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado a las autoridades mexicanas a fin de que se tomen “en serio” la actual emergencia sanitaria. Tedros Adhanom Ghebreyesus, presidente del organismo, resaltó que tan solo en el mes de noviembre los casos y decesos por el SARS-CoV-2 aumentaron de forma considerable en el territorio.

Finalmente, cabe señalar que el actual jefe del Ejecutivo aseguró que ha cumplido casi los 100 compromisos que planteó al inicio de su proyecto. No obstante, las demandas sociales, los movimientos en las calles, grupos de oposición y hasta organismos internacionales se han esforzado por demostrar lo contrario.

Categoría
Política
Etiquetas
2 años AMLO Dinamarca Sistema de salud

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comments

  1. AvatarEduardo Sánchez says

    2020-12-01 at 2:03 pm

    106 mil defunciones de un total de 127 millones +/- de mexicanos no es ni el 1 por ciento de la población por lo visto su medio de comunicación es un alarmista, escribe que hay desabasto en el sector salud de medicamentos contra el cáncer y otras enfermedades y yo que estoy bajo tratamiento en el ISSSTE nunca han dejado a la fecha de suministrarme dichos medicamentos. Que triste que sean tan falsas sus notas… investiguen antes de publicar cualquier nota.

    Responder
  2. AvatarLuis Rodriguez says

    2020-12-02 at 8:15 am

    Mas bien haria una pregunta que tal vez responda a la respuesta, ¿ Porque los dinosaurios se extinguieron cuando estaban en todo su apogeo y no solo de una zona determinada, sino de todo el mundo ?.

    Responder

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Bush manda mensaje a Biden: ¨Espero tenga éxito, su éxito es el del país¨

Michael González - Lectura: < 1 minuto

El expresidente republicano, George W. Bush, quien acudió a la toma de posesión de Joe Biden el pasado miércoles, expresó sus deseos de éxito a la nueva administración que inició ¨su éxito, es el éxito del país¨

Alcalde de Ciudad Juárez invita a Index al sistema de videovigilancia municipal

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El presidente municipal de Ciudad Juárez invitó a la Asociación de Maquiladoras Index a conectar sus cámaras con el sistema de videovigilancia de la demarcación.

Poner los cimientos institucionales

Carlos Jonguitud Carrillo - Lectura: 2 minutos

En el mismo sentido, retomar las riendas de cada escuela para el mejor desempeño, todo ello conocido como la Nueva Escuela Mexicana.

Alcaldía Miguel Hidalgo hará pruebas de COVID-19 a restauranteros

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Meseros, cocineros y otros empleados del sector restaurantero de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, recibirán pruebas gratuitas de COVID-19, con el fin de preservar la economía sin arriesgar la salud de la población. Esta jornada de pruebas gratuitas arrancó bajo la supervisión del alcalde Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra y […]

Prensa Vendida

Eduardo López Betancourt - Lectura: 4 minutos

Tiene razón el mandatario, es muy normal, pero es, también, inmoral y poco ético.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad