La discusión de la minuta de la reforma político-electoral inició alrededor de las 14:00 horas, con la presentación de cuatro mociones suspensivas para frenar el debate, a cargo del mismo número de legisladores.
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó, en lo general, la minuta de la reforma político-electoral que el Senado de la República turnó a San Lázaro, con 409 votos a favor, 69 en contra y tres abstenciones.
De inmediato se inició la discusión en lo particular de 165 reservas.
Las propuestas de los diputados Carol Antonio Altamirano (PRD), Luisa María Alcalde Luján (MC), Manuel Huerta Ladrón de Guevara (PT) y Javier Orihuela García (PRD) fueron rechazadas por la mayoría del Pleno.
Inmediatamente después, los grupos parlamentarios fijaron su posición sobre el tema, a través de Luis Antonio González Roldan (NA), Lilia Aguilar Gil (PT), Ricardo Monreal Ávila (MC), Ruth Zavaleta Salgado (PVEM), Silvano Aureoles Conejo (PRD), Fernando Rodríguez Doval (PAN) y Arnoldo Ochoa González (PRI).
Después de ello, procedieron a hablar a favor del dictamen los diputados Antonio Cuéllar Steffan (PVEM), Fernando Belaunzarán Méndez (PRD), Consuelo Arguelles Loya (PAN), Carlos Augusto Morales (PRD), José Alfredo Botello Montes (PAN) y José Luis Flores Méndez (PRI).
En contra se pronunciaron Marcos Rosendo Medina Filigrana (PRD), Lilia Aguilar Gil (PT), Ricardo Mejía Berdeja (MC), Manuel Huerta Ladrón de Guevara (PT), Gerardo Villanueva Albarrán (MC) y Lizbeth Eugenia Rosas Montero (PRD).
Avalaron que la toma de posesión del presidente de la República sea el primero de octubre, el cambio de la fecha de las elecciones intermedias al primer domingo de junio a partir de los comicios de 2018, la posibilidad de conformar gobiernos de coalición y la reelección de legisladores federales hasta por doce años.
La minuta de la reforma constitucional en materia político-electoral establece la creación del Instituto Nacional de Elecciones y de la Fiscalía General de la República, que sustituirá a la PGR.
Les comparto la votación de la #ReformaPolítica pic.twitter.com/vcMVKFuExq
— Luis A. Villarreal (@VillarrealGTO) diciembre 6, 2013