“Si se ve violencia en casa, en la sociedad, en la televisión o en los medios de comunicación, entonces se tendrán niños violentos”, afirmó Verónica Beatriz Juárez Piña.
Ciudad de México.- La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez, Verónica Beatriz Juárez Piña del Partido Revolucionario Democrático (PRD), afirmó que el fenómeno del Bullying que viven los infantes en los centros escolares es “el reflejo de la violencia generalizada que existe en toda nuestra sociedad”.
La diputada argumentó que no debe verse al niño o niña ofensor sólo como el agresor, sino también como una víctima del clima de violencia que priva en la población, ya que “si se ve violencia en casa, en la sociedad, en la televisión o en los medios de comunicación, entonces se tendrán niños violentos”.
Explicó que “no lo podemos ver como una persona culpable porque ejerce la violencia, sino como otra víctima, porque sólo es el reflejo de lo que ve”. Sin criminalizar al agresor, agregó, se debe conocer el por qué es violento en contra de sus iguales.
“Aunque el común denominador de estas agresiones es la violencia, se debe conocer el por qué se genera. Es necesaria la participación de los padres de familia, de los directivos de las escuelas, y de la denuncia correspondiente si el hecho lo amerita”, detalló.
Además, se debe dar seguimiento y tratamiento, tanto al infante que fue víctima de Bullying como al que lo haya cometido, refirió Juárez Piña.
La Comisión que encabeza está impulsando una Ley que erradique la violencia en la niñez, para que puedan vivir en un ambiente en donde se puedan desarrollar de manera integral, dijo.
Sostuvo que deben conocerse de forma oportuna este tipo de agresiones, para que la autoridad pueda intervenir sin violentar los derechos de los infantes.
“La denuncia es importantísima, por eso es que los padres y madres de familia deben estar en constante comunicación con sus hijos, porque hay ocasiones que los pequeños callan por temor a volver a ser agredidos, a que no le crean en la escuela o sus padres”, reconoció.
Deja una respuesta