La SEP presentó su programa estratégico con el que buscará convertir a México en un país bilingüe, un ambicioso proyecto que alcanzará su plenitud en 20 años.
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó este martes su ‘plan maestro’ con el que convertirá a los niños mexicanos en jóvenes y adultos bilingües, con lo que busca impulsar el desarrollo y combatir la desigualdad.
El titular de la SEP, Aurelio Nuño, detalló que espera que el proceso tenga una duración de al menos 20 años y con eso colocar a México como uno de los países de alto nivel de competitividad y con mejores oportunidades frente al mundo.
“Buscar que todos en México hablen inglés es una política de inclusión y justicia”, afirmó Aurelio Nuño durante la presentación del plan.
Nuestra visión es que en 20 años todos los egresados del bachillerato sepan hablar inglés. #NationalEnglishStrategy pic.twitter.com/PfmGEJn4Tq
— Aurelio Nuño (@aurelionuno) 11 de julio de 2017
Esta es la forma en la que la SEP busca hacer de México un país bilingüe.
Maestros dominen el inglés
La principal estrategia de la SEP para lograr su objetivo es la capacitación de docentes.
La Secretaría de Educación capacitará a sus maestros desde las escuelas normales y los dotará de técnicas de enseñanza para lograr transmitir de manera eficiente el conocimiento del idioma inglés a los niños.
Maestros especialistas
La SEP destacó que los maestros que impartirán la materia en las escuelas públicas contarán con el pleno dominio del idioma y con la pedagogía necesaria para la enseñanza en las aulas.
Apertura de nuevas plazas
La dependencia destacó que se abrirán mil nuevas plazas para profesores de esta materia, las cuales serán entregadas a través de los filtros bajo las estrictas medidas de la SEP.
De acuerdo con el gobierno federal, esos mil maestros se unirán a los 127 que ya están especializados, para que en principio se cuente con 1,200 maestros de inglés que en promedio tendrán 20 estudiantes.
Salarios competitivos para los maestros
Las plazas contarán con las mejores condiciones de mercado para atraer a los prospectos indicados y eficientes. Con esto, la SEP busca hacer de sus ofertas de empleo una opción atractiva para los docentes y garantizar así la calidad en la enseñanza del inglés.
La SEP presentará el jueves 13 de julio su estrategia para fortalecer las escuelas normales y la forma en la que dará inicio este ‘plan maestro’.
En varias escuelas del país, alumnos y maestros ya están demostrando que sí es posible aprender inglés. #NationalEnglishStrategy pic.twitter.com/2i54gAhQfx
— Aurelio Nuño (@aurelionuno) 11 de julio de 2017