Declararon que ha dado muy buenos resultados al país y ser un instrumento que da privilegio al diálogo.
México.- Diputados del PRI, PAN y PRD destacaron los beneficios del Pacto Por México y rechazaron que pudiera desaparecer ese instrumento político de consenso, que ha impulsado las reformas que México necesita para su desarrollo social y económico.
En entrevista por separado, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, y los vicecoordinadores Jorge Villalobos, del PAN, y Miguel Alonso Raya, del PRD, coincidieron que deberá continuar pues ha demostrado ser eficaz para lograr los acuerdos, a través del diálogo.
Beltrones Rivera afirmó que está convencido de que ese instrumento político ha dado muy buenos resultados a la nación en su conjunto y se distingue porque ha privilegiado el diálogo y “nos ha acercado a acuerdos, que estoy seguro le convienen al país”.
Dijo que existen 95 compromisos suscritos entre las principales fuerzas políticas del país y el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, “que deberemos continuar” y puntualizó que “esto siempre será para buscar que a México le vaya bien. Confió que el Pacto tenga larga vida”.
A su vez, el vicecoordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Villalobos Seáñez, confirmó que 90 por ciento de los temas acordados en el Pacto por México integran también la agenda de esa fuerza política.
Adelantó que el PAN continuará impulsando reformas que le hagan falta al país, por lo que en relación a las declaraciones del presidente del PRI, César Camacho Quiroz, en el sentido de que en 2014 se concluye el Pacto por México, opinó que tendrá que responder y explicar a los ciudadanos la decisión de terminar con los acuerdos.
“Si al PRI se da por satisfecho por las reformas que a ellos les interesaba y que ya lograron, será su responsabilidad y tendrá que explicar a la ciudadanía su posición”, expresó el legislador panista.
En su opinión, el Pacto por México no tiene fecha de inicio ni de vencimiento, ya que es un instrumento que facilita la construcción de acuerdos, al tiempo que aclaró que ese acuerdo “no suplanta la tarea legislativa, pero sí facilita el avance y el consenso”.
La caducidad, expresó, no deberá ser unilateral sino también un acuerdo por las fuerzas políticas, y subrayó que el PAN continuará su agenda con o sin pacto.
Para el vicecoordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Alonso Raya, “el pacto ha sido una manera de innovar con una agenda pública, con una negociación que prácticamente todo mundo conoce, entonces, es el diálogo que se da entre legisladores, con los partidos o entre dirigentes de los partidos, de acuerdo a las circunstancias”.
Abundó que ese instrumento ha sido un espacio que ha permitido revolucionar y sacar un conjunto de reformas que de otra manera no hubieran salido como la de Telecomunicaciones.
Con información de: Notimex