• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Política / Banxico reitera disposición de diálogo sobre reforma a captación de divisas

Banxico reitera disposición de diálogo sobre reforma a captación de divisas

Banxico_reforma_dialogo
Fotografía: Cuartoscuro

Redacción
2020-12-14

Lectura: < 1 minuto

El Banco de México (Banxico) reiteró su disposición para dialogar con el Congreso de la Unión y todas las autoridades competentes, sobre el decreto que propone la reforma a la Ley del Banco de México en materia de captación de divisas.

Luego de su aprobación en el Senado de la República —el pasado 9 de diciembre—, Banxico puso de manifiesto su intención de colaborar ahora con la Cámara de Diputados.  En este sentido, expresó su interés por participar en la búsqueda de mejores soluciones en materia.

“El Banco de México se mantiene atento y dispuesto a seguir colaborando con el Congreso de la Unión y, en esta etapa del proceso legislativo, con la Cámara de Diputados y las instancias y grupos de trabajo que esta determine”, dijo el organismo. 

Por medio de un comunicado, Banxico explicó que el decreto que pasó a la Cámara de Diputados busca que el efectivo de moneda extranjera que ingresa al país, fluya de manera sencilla, segura y económica. Esto, sobre todo si proviene de actividades legítimas de migrantes mexicanos y turistas extranjeros. 

No obstante a lo anterior, el Banco de México advirtió que para cumplir con los objetivos de la iniciativa de reforma, es necesario que la institución preserve su autonomía constitucional. Además, remarcó la importancia de no poner en riesgo el funcionamiento del sistema financiero y la disponibilidad de activos internacionales. 

Cabe señalar que el decreto ya aprobado por el Senado de la República, contempla reformas a los artículos 20 y 34 de la Ley del Banco de México y además adiciona los apartados 20 Bis y 20 Ter. Con ello, se busca que los dólares que no puedan ser repatriados, se conviertan en reservas internacionales.

El Banco de México reitera su plena disposición a colaborar con el Congreso de la Unión con respecto al proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Banco de México en materia de captación de divisas… https://t.co/IV8zuzlcWT

— Banco de México (@Banxico) December 14, 2020

Categoría
Política
Etiquetas
Banxico Cámara de diputados divisas Ley del Banco de México Reforma

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Pasando las elecciones, adiós vacuna para los mexicanos

Sandra García Martínez - Lectura: 5 minutos

Pese a las más de 130 mil pérdidas humanas que ha causado la pandemia en México, la vacuna contra COVID-19 se ha utilizado como una herramienta electoral.

Hombres del futuro, ¿viven entre nosotros o eres uno de ellos?

Laura Trujillo Liñán - Lectura: 3 minutos

Los medios de comunicación a menudo iluminan el presente tan oscuro que en ocasiones se nos presenta.

Paul Deschanel: ¡Amárrenme pa’ la próxima!

Gerardo Australia - Lectura: 7 minutos

Siempre será raro que el presidente de un país se caiga fuera de un tren a media noche. Pero para todo hay una primera vez.

Ejemplos en torno al litigio estratégico y la acción de inconstitucionalidad

Roberto Mancilla - Lectura: 6 minutos

Como fue de esperarse, la demanda fue desechada por considerarse notoriamente improcedente al no tener conexión con la vía electoral.

Unión Internacional de Abogados: Instancia Superior de la Abogacía

Antonio M. Prida - Lectura: 6 minutos

La UIA tendrá cada vez más relevancia para el ejercicio de la abogacía en México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad