• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Política / BID evaluará programa “Viajemos seguras” del DF

BID evaluará programa “Viajemos seguras” del DF

La separación de los vagones del metro ha ayudado a garantizar que las mujeres no sufran abusos durante los concurridos viajes en este transporte.

Redacción
2013-11-20

Lectura: 2 minutos

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) evaluará por medio de una consultora colombiana la violencia en el transporte público, la vinculación de las violencias públicas con violencias privadas sobre las mujeres, y el análisis de los patrones sociales en este respecto.

Ciudad de México.- El programa “Viajemos seguras en el transporte público de la ciudad de México”, que implementa el gobierno del DF, formará parte de la “Evaluación de impacto de programas de prevención de la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe”, al ser seleccionado entre 89 iniciativas de 20 países.

Durante la evaluación de las acciones del programa 2013, que realizó el Instituto de las Mujeres (Inmujeres DF), Camila Reyes –de Econometría Consultores de Bogotá- señaló que lo novedoso de “Viajemos seguras” es la separación que se hace entre mujeres y hombres.

Previó que en el año 2014 se presenten los resultados de la evaluación, mismos que fortalecerán el diseño de esta política pública.

Al respecto, la directora general del Inmujeres DF Beatriz Santamaría Monjaraz, explicó que dicho programa interinstitucional realiza acciones coordinadas entre los organismos en la materia e instituciones responsables de la seguridad pública y de procuración de justicia, para garantizar que las mujeres se trasladen a su destino seguras y libres de violencia.

Señaló que desde la puesta en marcha de los módulos de atención y denuncia, ubicados en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro: Pino Suárez, Balderas, Pantitlán, Hidalgo, Guerrero y Tasqueña, de enero de 2008 al 12 de noviembre de 2013, se han atendido 1,902 casos por los delitos de acoso sexual, abuso sexual y otros tipos de violencia, en los que el 94% de las víctimas son mujeres.  

Así mismo, indicó que del 2008 a octubre de 2013 se han impulsado procesos de formación y capacitación a más de 8,300 servidores públicos en el curso de inducción a los lineamientos del programa.

Santamaría añadió que entre los avances de “Viajemos seguras” destaca el Protocolo de Atención que cubre las funciones y procedimientos de apoyo a víctimas por el personal de seguridad del transporte público; las líneas de atención telefónica de emergencia y las áreas de atención a víctimas; así como difusión del programa y realización de campañas que promueven el respeto de las mujeres en el espacio público y la conciencia de los delitos que se cometen por violencia sexual.

Además, la atención a víctimas de violencia sexual en el transporte público en las líneas telefónicas especializadas de emergencia, así como la presentación de los casos ante una Agencia Especializada en Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).

“Viajemos seguras” es resultado de un esfuerzo interinstitucional coordinado por el Inmujeres DF, donde participan la PGJDF, las Secretarías de Seguridad Pública (SSPDF) y de Transportes y Vialidad (Setravi), STC Metro, Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Metrobús, STE, Instituto de la Juventud (Injuve DF), Locatel y el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.

El Semanario sin límites.

Categoría
Política

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad