El titular del Ejecutivo federal afirmó que su gobierno busca hacer de la cultura un medio para la cohesión, inclusión y la prevención social contra la violencia, por lo que impulsará el programa “Cultura para la Armonía en Michoacán”.
Ciudad de México.- El presidente, Enrique Peña Nieto, ordenó a Conaculta poner en operaciones y de inmediato, el programa “Cultura para la Armonía en Michoacán”, con el fin de transformar los espacios públicos a través del arte y contribuir a la reconstrucción del tejido social.
Durante la ceremonia del Aniversario 25 de la creación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el titular del ejecutivo federal afirmó que su gobierno busca hacer de la cultura un medio para la cohesión, inclusión y la prevención social contra la violencia.
Dio a conocer que se ha diseñado el programa “Cultura para la Armonía”, que busca transformar los espacios públicos a través del arte y que florezca la identidad y vitalidad cultural de las comunidades.
Informó que la iniciativa ha sido evaluada en un plan piloto en 25 entidades y ha dado buenos resultados, por lo que instruyó al presidente de Conaculta para que este esfuerzo de inmediato sea instrumentado también en Michoacán, “una entidad a la que hoy estamos dedicando esfuerzos para la reconstrucción del tejido social”
Peña Nieto refrendó el respaldo de su gobierno al Consejo de ese organismo que trabaja para democratizar la cultura, ampliar el acceso de todos los mexicanos a la diversas manifestaciones creativas e intelectuales.
Por ello, indicó que se han armonizado los ejes del Programa Especial de Cultura y Arte en cada una de las cinco metas nacionales que se ha trazado este gobierno, entre ellos, hacer de la cultura “un medio para la prevención social de la violencia”.
Sostuvo que para alcanzar un México próspero, se han de movilizar los recursos culturales y estimular la capacidad creativa para incrementar el potencial económico de la cultura y de las industrias creativas.
También se manifestó por presentar la responsabilidad global y aumentar por ello el turismo global y proyectar a México en el mundo.
“Estamos decididos a fortalecer la presencia e influencia internacional de los creadores mexicanos y con ellos afianzar la imagen y prestigio de nuestro país en el exterior”, agregó.
El mandatario mexicano aseguró que para dar mayor soporte al desarrollo cultural en 2014, el gobierno de la República destina más de 18 mil 300 millones de pesos, monto superior en 600 millones con respecto al ejercido el año pasado.
Gracias a esos recursos, dijo, se entregan al año más de cuatro mil 500 estímulos en 32 disciplinas culturales y artísticas. “Igualmente, se cuenta con más de cinco mil 800 millones de pesos para el Programa de Impulso al Desarrollo de la Cultura, y dos mil millones para la restauración y conservación de bienes del patrimonio de la nación.
Informó sobre nuevas obras, acciones y proyectos en los que el gobierno federal “reafirma su indeclinable compromiso de preservar, promover y difundir la cultura, base de nuestra unidad e identidad como nación”.
Por último, puntualizó que el nacimiento de Conaculta expresa la nueva conciencia que nos proponía entender a México como unidad en la diversidad.
Con información de Notimex.
La presente administración respalda, con decisión y vigor, al @Conaculta , que hoy trabaja para democratizar la cultura: @EPN
— Presidencia México (@PresidenciaMX) enero 17, 2014