• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Mundo / Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley para revocar el Obamacare

Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley para revocar el Obamacare

Donald Trump./ Creative Commons, Visual Hunt

Redacción
2017-05-04

Lectura: 2 minutos

La Cámara de Representantes, de mayoría conservadora, llegó a un acuerdo sobre el texto legislativo para modificar el actual sistema sanitario en EU.

Con 217 votos a favor y 213 en contra, la Cámara de Representes de los Estados Unidos aprobó este jueves un proyecto de enmienda para revocar o reemplazar el Obamacare, una de las reformas más importantes promovidas por el expresidente Barack Obama.

La Cámara de Representantes, de mayoría conservadora, llegó a un acuerdo sobre el texto legislativo para modificar el actual sistema sanitario en Estados Unidos, producto de la reforma en materia de salud de la anterior administración.

Te puede interesar: Donald Trump consigue el apoyó de los republicanos para intentar derogar el Obamacare

Cabe destacar que el resultado de este jueves se dio después de varias semanas de negociación en la propia bancada republicana y de dos intentos fallidos para aprobar el texto, destaca The Huffington Post.

La alternativa republicana para el Obamacare busca  eliminar la obligatoriedad de tener un seguro médico, de igual forma, busca crear un sistema de créditos fiscales para ayudar a la gente a pagar a las aseguradoras.

La propuesta también busca eximir a las empresas de tener que ofrecer una cobertura a sus empleados y eliminará algunos impuestos, aunque mantiene algunos elementos centrales del Obamacare, como prohibir que las aseguradoras rechacen a las personas con enfermedades crónicas, o permitir a los jóvenes conservar el plan de salud de sus padres hasta los 26 años.

Cabe recordar que los republicanos buscan que la cobertura de condiciones preexistentes se determine con base en planes estatales a partir del año 2020, medida que ha sido criticada por los demócratas ya que medidas similares no han dado resultados financiamiento adecuados.

Tras ser apoyado en la Cámara de Representantes, el proyecto de ley deberá pasar ahora al Senado, que también cuenta con mayoría republicana, y en donde se necesitan 51 votos para ser aprobado.

Una de las principales promesas de campaña de Donald Trump fue revocar y reemplazar el plan de salud impuesto por el presidente Obama, por lo que la votación de este jueves ha sido leída como una de las más importantes victorias de la presente administración.

Categoría
Mundo Política

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad