• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Política / Semarnat y los cambios en el Gabinete de AMLO

Semarnat y los cambios en el Gabinete de AMLO

Cambios en el gabinete de AMLO por salida de Víctor Toledo de Semarnat
Foto: Twitter

Redacción
2020-09-02

Lectura: 3 minutos

Cambios en el gabinete de AMLO por salida de Víctor Toledo de Semarnat

La salida de Victor Toledo de Semarnat fue confirmada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador la tarde del martes 2 de septiembre, anunciándose el movimiento de piezas dentro del gobierno federal que colocan a María Luisa Albores al frente de la dependencia.

Sin rupturas y en armonía fue como el Presidente calificó la salida de Víctor Toledo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El primer mandatario reiteró que el objetivo es continuar con la transformación del país por lo que la actual titular de la Secretaría del Bienestar asumirá el cargo, dejando a Javier May al mando de su puesto.

“Sin rupturas, en completa armonía, se acordó llevar a cabo cambios en las secretarías de Medio Ambiente y de Bienestar. Lo más importante es continuar con la transformación de México en todos los órdenes de la vida pública”, dijo AMLO en un mensaje compartido en redes sociales en el que formalizó la renuncia de Toledo.

“Como lo comenté hoy por la mañana, estamos formalizando cambios en el gobierno, me presentó y acepté la renuncia, con mucho gusto, de Víctor Manuel Toledo, secretario de Medio Ambiente. Victor me dio sus razones de porque ya no puede continuar con el encargo de ser secretario de Medio Ambiente,” indicó.

“Por esa razón tomé la decisión de nombrar a María Luisa Albores, que es también una ambientalista, María Luisa me viene ayudando como secretaria de Bienestar, pasa ahora a ser secretaria de Medio Ambiente. Y para sustituir a María Luisa va a ascender Javier May, que estaba de secretario… lo conozco desde hace muchos años, tiene experiencia”, añadió.

Victor Manuel Toledo por su parte aseguró que su decisión está exenta de implicaciones políticas, esto después de que a inicios del mes de agosto fuera relacionado con un audio en el que se le escucha condenar presunta lucha de poder al interior del gobierno de la 4T.

“Soy el primero en lamentar esta decisión, pero fue decisión mía y de mi familia exenta de toda implicación política… 4 elementos se conjugaron, mis casi 75 años, una cardiopatía de más de una década, la amenaza de la pandemia y una conflictividad ambiental y social,” indicó el ahora exfuncionario del Gobierno Federal.

Sin rupturas, en completa armonía, se acordó llevar a cabo cambios en las secretarías de Medio Ambiente y de Bienestar.

Lo más importante es continuar con la transformación de México en todos los órdenes de la vida pública.https://t.co/tPyZu6ZfJl pic.twitter.com/y7sjpbsKV1

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 2, 2020

Los cambios en el gabinete de AMLO

Víctor Manuel Toledo es une a la lista de exsecretarios que han presentado su renuncia al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El pasado 23 de julio fue el extitular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, quién decidió abandonar el barco de la 4T para ser sustituido por el ingeniero Jorge Arganis Días Leal.

El 19 de junio, la Secretaría de Salud confirmó la renuncia de Asa Cristina Laurell como titular de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sistema de Salud por diferencias con el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

El 19 de julio de 2019 se concretó la salida de Carlos Urzúa como secretario de Hacienda, citando un ‘patente conflicto de interés’ con quién llamó ‘personajes influyentes’ al gobierno de AMLO.

El 25 de mayo de 2019 la Semarnat sufrió su primer cambio de liderazgo con la salida de Josega González-Blanco Ortíz-Mena, quien presentó su renuncia al Presidente luego de un escándalo difundido en redes sociales por cancelar un vuelo comercial de Aeroméxico a petición de ella para no perder el viaje.

Categoría
Política
Etiquetas
Andrés Manuel López Obrador Semarnat

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Remueven a dos solados encargados de la seguridad en juramentación de Biden

Redacción - Lectura: 2 minutos

La mañana de este martes fueron removidos dos militares de la Guardia Nacional que estaban asignados a reguardar el área del Capitolio durante la investidura de Joe Biden.

Despiden a funcionario por vacunarse antes de tiempo, suman cuatro casos en Tabasco

Redacción - Lectura: 2 minutos

Emanuel Mendoza Herrera fue despedido por aplicarse la vacuna contra el COVID-19 antes de que le correspondiera.

Línea 1 empieza operaciones el lunes con sistema de Telemetría

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro anunció que la reapertura de la Línea 1 se llevará a cabo el próximo lunes 25 de enero con base en un sistema de Telemetría.

Hoy hubo incremento de hospitalizaciones por COVID-19: Sheinbaum

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con Claudia Sheinbaum, el análisis de hospitalizaciones en la CDMX debe hacerse con la tendencia de varios días.

CDMX informa avances de “Zócalo peatonal” y “Camina libre, camina segura”

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

Gobierno de la CDMX presenta avances de los programas “Zócalo peatonal” y “Camina libre, camina segura” para la apropiación del espacio por parte del peatón.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad