• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Política / Caso Lozoya, otro anillo al dedo para AMLO

Caso Lozoya, otro anillo al dedo para AMLO

Peña y Calderón deberían ser llamados a declarar por caso Lozoya
Foto: Archivo

Redacción
2020-08-25

Lectura: 3 minutos

Caso Lozoya y su impacto en la popularidad de AMLO

La oposición del gobierno mexicano sufre un revés con las declaraciones del caso Lozoya y viene como anillo al dedo para la popularidad de López Obrador

Infructíferos han sido los intentos de la oposición por hundir la popularidad que llevó a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a generar un tsunami en las urnas y ganar con amplia ventaja las elecciones presidenciales del 2018.

‘Los adversarios’ cómo el mismo presidente los llama, no han sabido ni podido levantarse como la fuerza opositora del gobierno y cargan con una pesada lápida que les impide alzar la cabeza y luchar por derrocar el poder amlista en los próximos comicios.

Cómo si esto fuera poco, el caso Lozoya se presentó como un tsunami político por el tema de Odebrecht y la corrupción en administraciones anteriores, un alto oleaje que el presidente surfea con peculiar delicadeza y se podría decir incluso que le cae como anillo al dedo para incrementar su aceptación entre el electorado.

Emilio Lozoya el testigo protegido

El exdirector de Pemex extraditado desde España por recibir 10.5 millones de dólares en sobornos de la constructora Odebrecht presentó una denuncia en la que implica en tramas de corrupción a los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, así como a la élite de los partidos que se han repartido el poder hasta ahora: el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN). Un hecho que aglutina a todos sus rivales políticos de López Obrador.

“El caso Odebrecht es la puntilla del ciclo político del peñismo, que fueron seis años muy largos de un descrédito total de la clase política”, dijo en entrevista con la agencia EFE Martha Singer, politóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Debilitada oposición

Para Marco Fernández, politólogo del Instituto Tecnológico de Monterrey, el descrédito de la oposición frente a López Obrador, que conserva altos índices de popularidad pese a sus polémicas, no comienza en las elecciones de 2018 sino mucho antes.

“La oposición sufrió un revés histórico por múltiples errores que cometieron cuando fueron Gobierno. Había una clase política que no veía el temblor que venía pese al enorme malestar ciudadano por la corrupción y la falta de rendición de cuentas”, opinó a EFE el especialista.

La estrategia de Enrique Peña Nieto para lograr ganar los comicios del 2012 fue presentando un ‘nuevo PRI’, partido que gobernó el país por setenta años y que en el 2000 sufrió un revés con la llegada de la oposición encabezada por Vicente Fox Quesada.

Pero poco duró el espejismo de Peña Nieto, cuyo mandato estuvo manchado por la desaparición en 2014 de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el conflicto de interés en la compra de una mansión y los escándalos de corrupción entre gobernadores priistas.

A ello se suma ahora el presunto uso de sobornos por parte de Peña Nieto y su Secretario de Hacienda Luis Videgaray para comprar a legisladores del PAN para que aprobaran la Reforma Energética de 2013.

El PAN, un partido golpeado por la detención en Estados Unidos de Genaro García Luna, Secretario de Seguridad de Felipe Calderón, quien inició una controvertida guerra militar contra el narcotráfico, por haber colaborado presuntamente con el Cártel de Sinaloa.

En el último capítulo de los intentos por desacreditar a AMLO se filtró un video en el que el hermano del presidente, Pío López Obrador, recibe dinero de Daniel de León, para solventar los gastos que el entonces presidente de Morena realizaba en sus giras por el país de cara a las elecciones del 2018.

Pero el presidente aseguró que está dispuesto a declarar ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los videos en los que David León entrega dinero a su hermano, Pío López Obrador.

“Siempre he hecho de mi vida pública una línea recta, por eso no tengo ningún temor para ser investigado y estoy dispuesto a declarar y participar en todo lo que se me involucre. En este caso de mi hermano claro que voy (a declarar), si me convocan de la Fiscalía”, dijo.

Categoría
Nuestro País Política
Etiquetas
Andrés Manuel López Obrador Emilio Lozoya

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comments

  1. AvatarSamanta mujer que padece la enfermedad says

    2020-08-25 at 6:54 pm

    pues para mi el presidente es un corrupto y asesino porqu adejado morir a mucha gente y los ninitos que padesen la enfermedad del cancer y tambien esta maldita enfermedad que está. muriendo mucha gente y el no hace nada nunca nunca ahecho nada nadamas piensa en el el pueblo no le himporta

    Responder
    • Avatarninguno says

      2020-08-26 at 5:54 pm

      vieja payasa de seguro eres priista o panista y como ya no te dan dinero algo tienes que decir

      Responder
  2. AvatarAnónimo says

    2020-08-25 at 6:56 pm

    Fuera fuera presidente lopez obrador traidor asesino del pueblo la gente confio en el y el nos traiciono es malo malo asecino de personas y niños

    Responder
  3. AvatarErasmo Aburto Miranda says

    2020-08-25 at 7:13 pm

    En su momento vote y apoye al Lic., López Obrador, pero considero que se ha quedado muy corto con sus promesas de campaña, algunas de ellas tan simples que no necesitan de un referendo público, lo han dejado en ridículo: su mismo gabinete, su mismo partido, la suprema corte de justicia, el poder judicial, secretaria de educación, de energía, etc. Además y se ha vuelto demasiado demagógico. Si pensamos que México necesita cambiar él no es opción, esa es nuestra triste realidad su tibieza y ambiguedad.

    Responder
    • AvatarLuis Felix Mayor Lopez says

      2020-08-25 at 10:20 pm

      Jajajajaja mediocres

      Responder
    • AvatarAnónimo says

      2020-08-26 at 8:54 pm

      si este se quedo corto, como se hubieran quedAdo los demas, se ha hecho lo que se ha podido, ha cumplido muchas de sus promesas de campaña.

      Responder

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad