Funcionario indicó que se debe continuar sin dar un paso atrás para lograr mejorar la calidad educativa en el país.
México.- La reforma educativa empezará a dar resultados rápido, y contribuirá a que México ascienda a niveles internacionales en el desempeño educativo, señalaron legisladores de los partidos PRI, PAN y PVEM.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, señaló que no debe darse ni un paso atrás en materia de reforma educativa para poder mejorar la calidad de la educación en el país.
Sobre el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el que México ocupa el último lugar en desempeño educativo entre los 34 países que forman parte de este organismo, recordó que la premisa de la reforma educativa, promulgada en febrero pasado, es “que haya obligación, con consecuencias, para que mejore la calidad de la educación”.
El legislador del Partido Acción Nacional (PAN), mencionó que “sabemos que implica una enorme área de oportunidad, y sólo con una educación de altísima calidad vamos a poder sacar adelante a las niñas y niños que son el futuro de México”.
Por separado, el coordinador del Revolucionario Institucional en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, confió en que la reforma educativa “dé resultados rápidos” y ayude a que el país ascienda a niveles internacionales en el desempeño educativo.
“Confío en que la reforma educativa, que tiene como eje principal la calidad de la educación, nos dé resultados rápidos para salir de esta vergonzosa calificación de la OCDE”, indicó.
A su vez, el líder de la bancada del Partido Verde, Arturo Escobar y Vega, consideró que hay que darle un espacio a esta propuesta, pues apenas se acaban de aprobar en agosto las leyes secundarias de la reforma educativa.
La verdad, dijo, es ridículo que un país como el nuestro tenga éstos niveles de rendimiento académico de parte de los estudiantes. Esta situación, agregó, tiene que ver con todo, desde el tema del magisterio hasta el de infraestructura.
Pero lo que es un hecho, subrayó, es que México debe avanzar, démosle posibilidades a la reforma en madurar.
Con información de: Notimex