Sin mayor logro que ser senadora designada, Mariana Gómez del Campo ofreció su apoyo, como siempre, a Ernesto Cordero. También se sumó Jorge Luis Luege, quien no logró ser el candidato a la jefatura de gobierno cuando contuvo contra Isabel Miranda de Wallace.
Ciudad de México.- Ernesto Javier Cordero Arroyo presentó ayer su solicitud de registro como aspirante a candidato a la dirigencia nacional del PAN ante la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN.
Cordero Arroyo quiere ser presidente de un partido del que solo ha sido militante seis años. Se afilió en 2007 (Gustavo Madero lo hizo en 1999), un año después de que arrancara el sexenio de Felipe Calderón. Prácticamente fue un trámite tecnócrata que cumplió cuando fue llamado por el entonces presidente, para ser secretario de Hacienda. Se desconoce sus primeras intenciones y emociones cuando se vio obligado a afiliarse a Acción Nacional.
A seis años de su registro, este jueves Cordero se presentó con un surtido número de firmas selladas en cajas, en la sala de conferencias Carlos Septién García.
Ahí fue recibido por los seis integrantes de la Comisión y su presidente Francisco Gárate, quienes recibieron la documentación por parte de la representante del aspirante María del Pilar Ortega.
Entre la documentación se entregó el registro del aspirante y su planilla, conformada por:
-Juan Manuel Oliva como secretario general (tras su salida del gobierno de Guanajuato, escándalos por corrupción protagonizados por funcionarios de su administración apuntaron en su contra).
-Ana Teresa Aranda
-Rosa Adriana Díaz Lizama
-Joann Novoa Mossberger
-José Luis Luege (fue aspirante a a jefatura de gobierno, perdió la candidatura cuando se designó a Isabel Miranda de Wallace)
-Francisco Javier Cabeza de Vaca
-Enrique Cambranis (presidente del PAN en Veracruz)
-Héctor Mendizábal (presidente del PAN en San Luis Potosí)
Asimismo, entregaron el proyecto de trabajo de la fórmula Cordero-Oliva, 26 mil 216 firmas de apoyo en total con su respectiva relación de nombres en formato Excel.
También las cartas solicitadas en la convocatoria nacional, firmadas por cada integrante de la planilla, así como una copia simple de la credencial de elector de cada uno de los miembros.
Francisco Gárate informó que la Comisión se encuentra en sesión permanente desde el pasado lunes y terminarán hasta la revisión de todos los requisitos de las planillas que soliciten su registro.
Posteriormente, en el auditorio Manuel Gómez Morin, el presidente de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN Francisco Gárate aseguró que el órgano que preside, está organizando el proceso de renovación bajo los principios y valores que siempre han inspirado a Acción Nacional, de absoluta pulcritud y transparencia.
“Lo estamos haciendo también impulsando los principios que Acción Nacional ha plasmado en la legislación electoral de legalidad, certeza, objetividad e imparcialidad”.
Asimismo, destacó que este proceso es inédito, ya que es la primera ocasión en que el PAN elegirá a su Presidente Nacional con el voto directo de la militancia, por ello, tiene que ser ejemplo, no sólo hacia adentro, sino hacia afuera, de que los panistas pueden ser demócratas.
Cordero celebró su registro acompañado de senadores como Francisco Domínguez y Mariana Gómez del Campo, quienes lo han acompañado como operadores en campañas pasadas pero sin éxito, pues recordemos que cuando quiso ser el candidato del PAN a la Presidencia perdieron ante Josefina Vázquez Mota, aunque eso no afectó que Mariana Gómez del Campo fuera designada por el CEN como senadora, cargo por el que no tuvo que competir en elecciones, como tampoco lo hizo cuando fue asambleísta en el DF.
Deja una respuesta