El ahorro se lograría gracias, entre otras cosas, a la sustitución de materiales que no pongan en riesgo la certificación LEED Platino que se busca obtener con la obra.
El costo del edificio terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) podría reducirse en al menos 10%, el equivalente a cerca de 8 mil 500 millones de pesos.
Este ahorro sería posible si se continúa la construcción en el mismo punto de Texcoco, gracias al plan de ahorro que se emprendió hace más de un año para la obra, informó esta semana Federico Patiño, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), encargado del proyecto.
Cabe destacar que el costo del edificio está calculado en 84 mil 828 millones de pesos.
Te puede interesar: Así es el plan maestro para el Aeropuerto en Santa Lucía presentado por AMLO
En ese sentido, Patiño precisó que de todo el proyecto, esta obra representa el mayor potencial de reducción de costos, ya que su diseño permite realizar cambios en materiales que, debido al avance tecnológico, se han abaratado con el tiempo.
“Ahorita tenemos instrumentado más o menos esa cantidad, pero hay potencial para más”, precisó.
De acuerdo con el directivo de GACM, podría existir un ahorro adicional con la sustitución de tragaluces, muebles de baño, vidrios, entre otros.
Por su parte, Raúl González Apaolaza, director corporativo de Construcción Lado Tierra de GACM, indicó que en el edificio se sustituirían materiales que no pongan en riesgo la certificación LEED Platino que se busca obtener con la obra.
Mientras tanto, el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a todos los mexicanos para que participen en la consulta pública para definir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México que se llevará a cabo el último domingo del mes de octubre.
Precisó que como mecanismo para conocer la opinión de los ciudadanos se utilizará una consulta directa, una encuesta o mecanismos, pero aseguró que su gobierno actuará con imparcialidad en cualquier caso.
“No vamos a inclinar la balanza, para no influir en la toma de decisión de los ciudadanos del país”, aseguró.