Los programas para protección de los animales son trabajo de la Profepa, pero los legisladores aplican las leyes, aseguró el subprocurador de Recursos Naturales, Alejandro del Mazo.
Ciudad de México.- Es responsabilidad de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) garantizar que los animales que estén en los circos sean de legal procedencia y tengan un trato digno y respetuoso, pero el decidir si debe haber o no circos con animales, “se lo dejamos a los legisladores”, así lo aseguró el subprocurador de Recursos Naturales de la dependencia, Alejandro del Mazo.
El funcionario resaltó que en 2013, la Procuraduría inició el Programa Nacional de Inspección a Circos con el objetivo cumplir con lo que las leyes; señaló que no pueden opinar a título personal porque son representantes de una procuraduría, “no podemos dejarnos guiar por juicios personales”, asestó.
En entrevista con Notimex, indicó que hasta el momento, se han inspeccionado 67 circos y poco más de 700 especies; se han asegurado 70, de las cuales, más de 50, es decir, la mayoría, fue porque no se logró acreditar su legal procedencia y sólo cerca de 10, fue por no recibir un trato digno y respetuoso, “que a decir del número, es un porcentaje bajo”, consideró.
El subprocurador de la Profepa reveló que en la mayoría de los casos no se han encontrado irregularidades que permitan asegurar al animal. La meta es revisar todos los circos este año, lo que reconoció, no es tarea fácil, porque los circos se van moviendo a lo largo de toda la República.
Destacó que en el caso de circos extranjeros, como el Ringling Brothers, cada vez que entra y sale del país pide voluntariamente la inspección a la Profepa para acreditar todos sus documentos, porque de no tenerlos en forma, simplemente, no podría ingresar a México, afirmó.
Por otra parte, Alejandro del Mazo anunció además que en diciembre de 2013 arrancó el Programa Nacional de Inspección a Delfinarios, con un registro de atención de 33 centros, además dos delfinarios, Six Flags y Atlantis.
Ello, a fin de garantizar que aquellos mamíferos marinos que tienen en los delfinarios, ya sean lobos, focas o delfines, cuenten con las debidas instalaciones.
Con información de Notimex y medios