• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Política / Diputados queretanos recibieron propuestas presupuestales de organismos

Diputados queretanos recibieron propuestas presupuestales de organismos

Redacción
2013-11-19

Lectura: 2 minutos

Esto con el objetivo de que sea puesto para su análisis y discusión.

 

Querétaro, martes 19 de noviembre.- El día de hoy recibieron los integrantes de de la Comisión de Planeación y Presupuesto en la LVII Legislatura local los proyectos presupuestales de organismos autónomos para 2014, con la constante de un aumento de más de 10% respecto a este año.

En la sesión ordinaria de la comisión legislativa, sus diputados integrantes escucharon las propuestas de los titulares o representantes del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ), Comisión Estatal de Información Gubernamental (CEIG), la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

La presidente del Consejo General del IEQ, Yolanda Elías Calles Cantú, solicitó más de 135 millones de pesos para el ejercicio 2014, que representan 11% más que el presupuesto autorizado para el ejercicio próximo pasado.

En su exposición, la consejera electoral comentó que se requieren recursos hasta por 40 millones de pesos para poner en marcha mecanismos de participación ciudadana en años electorales.

“Es necesario contar con más recursos para garantizar plenamente la participación en los temas político-electorales que transforman al estado de Querétaro, particularmente a través de figuras de inclusión ciuidadana”, dijo.

En tanto el presidente de la CEIG, Javier Rascado Pérez, puso en la mesa su propuesta de presupuesto de 11 millones 290 mil pesos, que representarían un alza de seis por ciento respecto al del año anterior.

En su participación, Rascado Pérez expresó que siempre se van a necesitar más recursos para garantizar el acceso pleno a la información pública y mejorar aspectos como la capacitación del personal de la CIEG y el fomento a la cultura de la rendición de cuentas.

El titular de la ESFE, Rafael Castillo Vandenpeereboom, solicitó un aumento de 12% al presupuesto aprobado en 2013, para quedar en 70.7 millones de pesos, mientras que el ombudsman estatal, Miguel Nava Alvarado, pidió 24% de aumento a su presupuesto, que el año que está por terminar fue de 26.9 millones de pesos.

El presidente de la comisión legislativa, Braulio Guerra Urbiola, indicó que habrá una revisión exhaustiva de los proyectos de presupuesto y una definición acorde con la realidad y en función de la propuesta general del Poder Ejecutivo estatal.

Con información de: Notimex

 

Categoría
Política

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad