Artistas promueven votar por el PVEM. Arturo Escobar les agradece promoción en plena Veda, mientras que INE solo pide que eviten continuar publicando en Twitter.
Ciudad de México.- Este sábado y domingo, en plena veda electoral, talento de Televisa aprovechó sus redes sociales para promocionar el voto a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dirigido por el diputado federal Arturo Escobar.
Escobar aseguró que ninguna de estas acciones fueron operadas por su partido, al tiempo en que negó que se trate de un delito electoral, por el contrario, agradeció que el director técnico de la selección mexicana, Miguel “El Piojo” Herrera, se pronunciara a favor del PVEM.
“Estamos absolutamente ajenos a todo este tipo de prácticas que tiendan a influenciar el voto”, dijo el dirigente.
“En el caso como el caso de Miguel Herrera, simplemente que lo haya hecho es una muestra de confianza hacia nosotros, quiero decir que me da mucho gusto que gente que tenga esa popularidad y liderazgo se haya acercado a nuestras plataformas y a través de una plataforma que es libre, y donde permea la libertad de expresión (Twitter), ellos se hayan podido pronunciar”, explicó esta tarde entrevistado mientras acudía a ofrecer su voto.
En este sentido el dirigente partidoverdista aseguró que no mantienen vinculación con la Federación Mexicana de Futbol, al tiempo en que reiteró que usar las redes sociales por usuarios de la red social, no es un delito.
Durante la tarde de este sábado y en el transcurso de este domingo electoral, artistas, principalmente talento de Televisa, han aprovechado sus cuentas de Twitter para promocionar el voto a favor del Partido Verde.
Sobre estas publicaciones, Escobar advirtió que “como bien ha dicho la Sala Superior a las autoridades electorales, las redes sociales son espacios libres para que los mexicanos se puedan pronunciar. Las redes sociales son plataformas libres que de forma voluntaria pueden participar los mexicanos”.
“Me da muchísimo gusto que muchas mexicanas y mexicanos independientemente del origen al que se dediquen confían en nosotros”, comentó.
“Yo diría que nosotros no tenemos ningún tipo de vinculación con ese tipo de acciones, lo que recibí de información es que hay muchísimos mexicanos que se han pronunciado en redes sociales, no sólo en Twitter, sino también en Facebook en favor del partido y eso me da muchísimo gusto”, detalló Escobar.
Este es un breve listado de las publicaciones hechas por los artistas y el director técnico de la selección mexicana.
Apoyemos a la selección. No dejen de votar, vamos con los verdes
— Miguel Herrera (@MiguelHerreraDT) junio 7, 2015
Grandes propuestas del partido Verde para formar jóvenes emprendedores. Hagámoslas realidad. Vamos verdes si se puede!
— Galilea Montijo (@GalileaMontijo) junio 7, 2015
–
INE pide dejar de promover voto por el Verde
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a un grupo de actores, artistas, conductores y cantantes se abstengan de emitir su apoyo al partido Verde Ecologista de México (PVEM) a través de la red social de Twitter, dado que ello afecta la equidad de la contienda.
En una nota publicada por Notimex, se explica que en sesión urgente de carácter privado, los integrantes de la Comisión determinaron “que sí eran procedentes las medidas cautelares (solicitadas por el PAN), debido a que se trata de personas públicas que tienen un sinnúmero de seguidores, lo cual puede afectar la equidad de la contienda”, explicó el consejero José Roberto Ruiz.
Ello, luego de la queja que la víspera presentaron por separado los partidos Acción Nacional (PAN) y Morena, al reconocer que se trata de una violación a la veda electoral.
Ruiz Saldaña reconoció que si bien existen dificultades jurídicas para notificar al grupo de personajes de la farándula y de conductores que se abstengan de tuitear a favor del “Verde”, lo cierto es que “se deberán abstener de emitir mensajes iguales o similares durante la jornada electoral”.
En tanto que al PVEM se le solicitó realizar las gestiones necesarias para evitar que se repitan mensaje de ese tipo, al indicar que tocará a la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), determinar si en su caso, hubo una remuneración económica de por medio.
La Comisión no cuenta con la totalidad de los nombres de los personajes que apoyan al PVEM en la red social ni sus direcciones, por lo que se tendrán que hacer diligencias por parte del INE para poderlos notificar. “Estamos en un periodo de veda donde toda figura pública debe evitar incidir en la contienda”, anotó el consejero.
A pregunta expresa, indicó que corresponderá a los nuevos diputados federales legislar en torno a las redes sociales y su incidencia en la materia electoral.
Esto es, refirió, “no porque no estén reguladas (las redes sociales), tenemos que quedarnos con los brazos cruzados; como árbitros electorales tenemos que tomar cartas en el asunto”.
A la sesión acudió además del consejero Ruiz y su homóloga, Adriana Margarita Favela Herrera quien votó a favor de otorgar las medidas cautelares; en contra del proyecto, votó la presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, la consejera Beatriz Eugenia Galindo Centeno.
Por Octavio N. Cervantes.