Mientras que en el PAN la juventud será el sello que distinga a la posible nueva dirigencia, el PRI apuesta por la vieja guarda, el PVEM se brinca la ley electoral y el PRD apuesta por los universitarios.
Ciudad de México.- Desde que Jaime Rodríguez “El Bronco” ganó la gubernatura de Nuevo León, el escenario político se reconfiguró y los titulares de la prensa sorprenden con los nuevos reportes que hacen en el día a día de la renovación de las dirigencias del PRI, PAN, PRD y el triunfo del PVEM, al permanecer con el registro de partido.
Empezemos con el PVEM, segundo partido más multado en la historia electoral, que logró conservar su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Lorenzo Córdova, presidente del Instituto, explicó a los mexicanos que la decisión se tomó pues
“La pérdida del registro es la sanción más grave que puede imponerse a un partido político. En una sanción radical, suma y en los hechos trascendentes, pues sus efectos no se circunscriben sólo al partido político al que se le aplica o a su dirigencia, sino que alcanzan a los derechos de sus militantes y simpatizantes”, argumentó al anunciar la permanencia del Verde en la lista nacional de organismos políticos.
Mientras esto ocurrió con el Verde, esta semana el partido del Sol Azteca sigue en su camino a cambiar de fondo las cosas que ocurren en su interior, recordemos que, Carlos Navarrete puso sobre a la mesa su renuncia, argumentando que estaba dispuesto a poner junto a los miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), sus cabezas para relanzar al partido
“Si se piensa en la renovación del PRD, se tiene que pensar en la renovación de los rostros, pero sobre todo en la forma en que se toman las decisiones”, dijo Armando Ríos Piter, como parte de su proclamada aspiración por la presidencia nacional del PRD, en un discurso que llama la atención por la determinación en las sentencias en contra de alianzas con el PAN, negociaciones con Andrés Manuel López Obrador o ir por el voto fácil. Ya no. Va por los universitarios.
“Hacer un nuevo tejido con una enorme generación, en que el PRD puede ser la nueva plataforma de diálogo”, dijo Rios Piter.
El PAN por su lado, es un partido que está por ser dirigido por el joven queretano Ricardo Anaya. Va contra el senador chihuahuense Javier Corral, un hombre conforme con los resultados que su imagen política le han dejado.
El PRI es el único partido nacional que ahora, en la coyuntura de renovación de dirigencias, ha logrado dar clase de alineación política, como siempre lo ha hecho, con cuadros de militantes y líderes entorno al que será el nuevo presidente nacional, Manlio Fabio Beltrones.
Por Octavio N. Cervantes.