• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Política / Piden en Senado que en selección de consejeros del INE, no existan cuotas partidistas

Piden en Senado que en selección de consejeros del INE, no existan cuotas partidistas

La senadora priista también detalló que se impulsará la creación de un órgano formal de colaboración con la sociedad civil.

Redacción
2014-03-12

Lectura: 2 minutos

Durante el panel “Alianza para el Parlamento Abierto”, funcionarios se reunieron para detallar lo requerido para que el IFAI funcione óptimamente.

México D.F.- Continuando con los trabajos de la Semana de la Transparencia y Parlamento Abierto, la senadora Arely Gómez  González consideró que el proceso tiene que respetar un cierto perfil de los aspirantes, sobre todo en el que sea indispensable la experiencia en la materia.

“La designación de los comisionados del nuevo IFAI tendrá que ser de una selección impecable, con perfiles idóneos para el puesto, porque en el tema de la transparencia no caben las cuotas partidistas”, declaró.

Dijo que hace diez años, cuando surgió el IFAI, se tuvieron excelentes comisionados, a pesar de que no eran personas expertas en el tema de transparencia, pero ahora ya se tienen en los 32 órganos garantes y cuyos integrantes también deben ser tomados en cuenta.

En su intervención en el panel “Alianza para el Parlamento Abierto”, la presidenta del Comité de Garantía de Transparencia y Acceso a la Información del Senado, dijo que México está llamado a ser el principal promotor de la apertura parlamentaria.

Dio a conocer la instalación del grupo de trabajo para avanzar en  este tema,  lo cual representa un esfuerzo importante para que el llamado a los congresos locales para sumarse a la iniciativa de apertura tenga mayor resonancia.

Señaló que ya existe un plan para avanzar en la alianza, e incluso mencionó que el primer paso está dado con el compromiso de crear una comisión bicameral, en la que se pueda atender de manera conjunta la agenda de parlamento abierto y gobierno abierto.

La senadora priista también detalló que se impulsará la creación de un órgano formal de colaboración con la sociedad civil para poner en papel el camino a seguir, la metodología de participación y los resultados que se esperan.

Otro de los pasos, abundó, será el convocar a los congresos locales a unirse a esta alianza, con el objetivo de poner al ciudadano en el centro del debate parlamentario en todo el país.

Uno de los retos del #NuevoIFAI debe ser aprovechar lo que ya tiene, como los criterios de apertura que ha establecido, Jacqueline Peschard.

— Arely Gómez González (@SenArelyGomez) marzo 12, 2014

 

Categoría
Política

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad