“Ustedes son lideres de vanguardia e influyen en nuestra sociedad, para encontrar soluciones de fondo”, señaló Peña Nieto a los galardonados.
Ciudad de México.- Una medalla de oro y más de 600 mil pesos fueron entregados este martes a cada uno de los galardonados por el Premio Nacional en Ciencias y Artes 2013.
El Premio Nacional de Ciencias y Artes, se otorga a quienes, por sus producciones o trabajos docentes de investigación o de divulgación, hayan contribuido a enriquecer el acervo cultural del país o el progreso de la ciencia, de la tecnología, de la innovación, del arte o de la filosofía.
En el campo de lingüística y literatura correspondió a:
-Hugo Jesús Gutiérrez y Vega
-Luis Fernando Lara Ramos
En Bellas Artes a:
-Javier Álvarez Fuentes
-Susana Angelina Gurría Davó
-Paul Leduc Rosenzweig
En Historia, Ciencias Sociales y Filosofía a:
-Roger Bartra Muriá
-Carlos Roberto Martínez Assad
En Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales a:
-Federico Bermúdez Rattoni
-Magdaleno Medina Noyola
En Tecnología, Innovación y Diseño:
-Martín Ramón Aluja Schuneman Hofer
En Artes y Tradiciones Populares:
-Narciso Lico Carrillo
Retraso por arribo de Peña de Sudáfrica
El evento que estaba previsto para comenzar a la una de la tarde, arrancó con retrasos luego de que el presidente, Enrique Peña, arribara de su viaje a Sudáfrica, donde participó de las exequias celebradas tras la muerte de Nelson Mandela.
Tras disculparse por el retraso, el mandatario mexicano recordó que desde 1945 la nación expresa su reconocimiento a los mexicanos más sobresalientes que contribuyen al desarrollo de México, a través del Premio en Ciencias y Artes.
Al considerar que se trata de una invitación para que los mexicanos sigan creando, Peña Nieto rememoró al premio nobel en literatura (1977) Octavio Paz, de quien parafraseó las ideas de que el premio nacional de letras es una distinción muy honrosa que no entraña ningún compromiso moral ni ideológico.
Tras refrendo el compromiso con le cultura y la ciencia a través de unidad e identidad, Peña Nieto resaltó que ante las inversiones públicas crecientes con el respaldo de los legisladores del Presupuesto de Egresos 2014, 18 300 mdp fueron destinados para la cultura y 81 860 mdp para ciencia, con lo que se ratificó el compromiso de incrementar la inversión destinada de 1% al producto interno bruto hacia 2018.
Los rostros de los galardonados con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013 http://t.co/rN7NXTIXpK pic.twitter.com/5fdXo948O0
— Presidencia México (@PresidenciaMX) diciembre 11, 2013
Convocatoria Premio Nacional Ciencias y Artes 2013-31 marzo.pdf