Corea del Norte advirtió que no sólo no pausará su programa nuclear ante las posibles nuevas sanciones de Estados Unidos y la ONU, sino que piensa ampliarlo y seguir realizando pruebas en la península coreana.
El gobierno de Estados Unidos negocia con China aplicar sanciones más duras junto con el Consejo de Seguridad de la ONU a Corea del Norte, país que se niega a abandonar sus pruebas de misiles balísticos.
De acuerdo con un reporte de la agencia Reuters, citado por el diario Excélsior, por el momento se desconoce la postura de China ante la propuesta de Estados Unidos, toda vez que Pekín es uno de los principales aliados del gobierno norcoreano.
Te puede interesar: EU está incitando una guerra nuclear: Corea del Norte
El Consejo de Seguridad de la ONU, sin embargo, ha incrementado sus medidas en contra de Pyongyang ante su insistencia en el desarrollo de un programa nuclear que al momento ha realizado cinco pruebas nucleares y dos lanzamientos de cohetes de largo alcance.
La prueba de misiles más reciente, que tuvo un resultado fallido, ocurrió el viernes, después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tuviera una sesión sobre las actividades de Pyongyang que fue presidida por el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson.
“Las acciones crecientes de la RPDC desde su más reciente prueba nuclear nos obligan a ver una variedad de medidas que aplicarían presión“, aseguró el martes el portavoz de la misión de Estados Unidos ante la ONU, quien se refirió a Corea del Norte por su nombre oficial de República Popular Democrática de Corea.
Mientras tanto, el régimen de Pyongyang aseguró este martes que militares de Estados Unidos realizaron en territorio narcocoreano un simulacro de lanzamiento de una bomba nuclear sobre objetivos de la RPDC, lo que calificó como un movimiento “extremadamente imprudente” que podría provocar una guerra nuclear en la península coreana, destaca el portal TecnoAlimen Info.
De igual forma, Corea del Norte advirtió que no sólo no pausará su programa nuclear ante las posibles nuevas sanciones de Estados Unidos y la ONU, sino que piensa ampliarlo y seguir realizando pruebas en la península coreana.
Deja una respuesta