• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Mundo / EU prepara cargos contra Julian Assange por caso Snowden

EU prepara cargos contra Julian Assange por caso Snowden

Suecia, Wikileaks, Julian Assange, Ecuador, Londres/Imagen: AP

Redacción
2017-04-21

Lectura: 2 minutos

Estados Unidos prepara cargos contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por su participación en las filtraciones hechas por el exanalista de inteligencia, Edward Snowden.

El gobierno del presidente Donald Trump se prepara para iniciar una causa judicial en contra del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por su presunta participación en las filtraciones realizadas siete años atrás por el exanalista de inteligencia, Edward Snowden.

De acuerdo con la CNN, el Departamento de Justicia de EU, que investiga a Assange desde 2010, ha encontrado una forma de avanzar en la solicitud de arresto sin afectar las normas constitucionales de libertad de expresión que lo había limitado hasta el momento.

Te puede interesar: “La inteligencia de EU ha forzado cambio de Trump con Rusia”: Assange

“La perspectiva de los Estados Unidos sobre WikiLeaks comenzó a cambiar luego de que los investigadores hallaron lo que creen que son pruebas de que WikiLeaks jugó un papel activo para ayudar a Edward Snowden, un ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA)”, señala la fuente citada.

El caso en contra de Assange data de la administración del expresidente Barack Obama, sin embargo, en ese tiempo, el fiscal general Eric Holder determinó que acusarlo en persona era sumamente difícil, ya que WikiLeaks no fue el único medio por el cual se difundieron los miles de documentos militares robados por Snowden.

Estos documentos fueron publicados al mismo tiempo por diarios como The New York Times y The Guardian, entre otros.

El Departamento de Justicia, sin embargo, podría ahora presentar cargos contra Assange argumentando que WikiLeaks tuvo un “papel activo” en ayudar al exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), Edward Snowden, a difundir un enorme volumen de información clasificada.

Según rescata Radio Fórmula, esta información se dio a conocer poco después de que el procurador General, Jeff Sessions, señaló este jueves en El Paso, Texas, que el Departamento de Justicia estaba intensificado sus esfuerzos para atacar el problema de las filtraciones, y que llevar a Assange ante la justicia es una prioridad de esta administración.

“Hemos empezado a intensificar nuestros esfuerzos, y cualquier que sea el caso que se puede armar, vamos a buscar poner alguna gente en la cárcel”, aseguró Sessions.

Categoría
Mundo Política

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad