• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Política / IFE celebra aniversario y despedida

IFE celebra aniversario y despedida

El consejero presidente provisional del IFE, Benito Nacif en el foro. / Imagen: Notimex

Redacción
2014-03-22

Lectura: 2 minutos

Benito Nacif mencionó que el IFE permitió a México avanzar rápidamente hacia la democratización del país y contribuyó a la organización de elecciones libres y justas.

Ciudad de México.- El Instituto Federal Electoral (IFE) llevó a cabo actividades del foro 23 años de historia democrática, durante el cual el consejero presidente provisional Benito Nacif Hernández, en compañía de los otros consejeros del Instituto, aseguró que el IFE está listo para convertirse en el Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante la ceremonia de clausura en el Salón de Sesiones del Consejo General, Nacif Hernández mencionó que el IFE permitió a México avanzar rápidamente hacia la democratización del país y contribuyó a la organización de elecciones libres y justas.

Aseveró que a partir de la aprobación de la reforma electoral, los consejeros en funciones han asumido la responsabilidad de conducir el transito del Instituto hacia una nueva autoridad electoral.

Nacif Hernández indicó que el INE nacerá con éxito porque asumirá las experiencias, prácticas, costumbres y hábitos que han probado y consolidado al IFE por más de dos décadas. Concluyó que el IFE ha cumplido y la democracia mexicana tendrá en el INE un nuevo rostro pero las mismas bases.

En su participación durante la ceremonia de clausura, realizada en la Sala del Consejo General del Instituto, los ex consejeros presidentes José Woldenberg Karakowsky, Luis Carlos Ugalde Ramírez, Leonardo Valdés Zurita, Andrés Albo Márquez y Emilio Chuayffet Chemor (actual Secretario de Educación Pública), José Patrocinio González Blanco Garrido, así como el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Alejandro Luna Ramos, resaltaron las aportaciones del IFE en la construcción de la democracia del país.

A lo largo de las sesiones, ex consejeros electorales, legisladores, académicos, investigadores, líderes de partidos y expertos internacionales en materia electoral reconocieron la aportación del IFE a la vida democrática de México y del mundo.

En el segundo día de actividades, el politólogo italiano Michelangelo Bovero, como parte de su conferencia magistral titulada Crisis del capitalismo y crisis de la democracia, expresó que el IFE ha sido para el mundo un ejemplo de orden y garantía en la aplicación de las reglas del juego en materia electoral.

También se llevaron a cabo las mesas seis y siete tituladas Momentos clave de la vida institucional y Contribución internacional del IFE para la construcción democrática. Durante la primera mesa, funcionarios del IFE de las juntas locales y distritales dieron cuenta de su experiencia en diversos momentos institucionales.

La última mesa contó con la participación de los especialistas extranjeros Dong Nguyen, José Thompson, Carina Perelli y Fernando Tuesta Soldevilla, quienes mencionaron que el IFE es un referente en materia de asistencia electoral, difusión de resultados, observación electoral y capacitación ciudadana a nivel internacional; la mesa fue moderada por Manuel Carrillo Poblano, titular de la Coordinación de Asuntos Internacionales.

Categoría
Política

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Disminuye Población Económicamente Activa en México: INEGI

Redacción - Lectura: < 1 minuto

De acuerdo con el INEGI, para diciembre del 2020, la Población Económica Activa registró una baja mensual de 426 mil personas.

2021, un año lleno de retos y promesas para México en el sector vivienda

Sandra García Martínez - Lectura: 6 minutos

Como la mayor parte de los sectores económicos, el de vivienda enfrenta este 2021 toda una serie de retos y batallas para salir de la crisis.

La primera televisora mexicana

Miguel Ángel Sánchez de Armas - Lectura: 5 minutos

Se trata de enriquecer una vieja discusión historiográfica sobre este medio que tanta influencia ha ejercido en la sociedad mexicana.

Leona en Paseo de la Reforma

Gina Zabludovsky Kuper - Lectura: 4 minutos

Se pregunta qué tiene que ver esta figura con el movimiento en el cual ella participó y por qué habrán decidido poner allí sus restos y los de sus compañeros de lucha.

El valor de lo intangible

Amando Mastachi Aguario - Lectura: 3 minutos

Con el sólo nombre de la etiqueta o de la Bodega, existe la garantía de que se trata de un buen o excelente caldo.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad