Con el acuerdo firmado entre la Segob y Conacyt promoverá la participación de la comunidad científica nacional para el desarrollo de estrategias aplicadas a la seguridad pública y prevención del delito.
Ciudad de México.- La Policía Federal promoverá la participación de la comunidad científica nacional en la investigación, innovación y desarrollo tecnológico aplicados a seguridad pública y prevención del delito, a la vez que fomentará el reclutamiento y la formación de capital humano con un alto nivel de especialización.
A través del convenio del Fondo Sectorial Conacyt-Segob-CNS para la Seguridad Pública se acordó el desarrollo de programas de colaboración con los principales centros de investigación del país.
Además, se fomenta el reclutamiento y la formación de capital humano con un alto nivel de especialización que incluye, entre otras cosas, la realización de estancias técnicas en el extranjero.
Como parte de lo establecido en el Programa Nacional de Seguridad Pública 2014-2018, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Comité Técnico y de Administración del Fondo, en la que se suscribieron los acuerdos que definirán el programa de trabajo y el presupuesto del mismo, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en un comunicado.
Detalló que durante la sesión, Enrique Francisco Galindo Ceballos, presidente del Comité, señaló que los trabajos coordinados entre la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y el Conacyt “representan un esfuerzo nacional para sumar herramientas en materia de seguridad pública”.
Por su parte, Luis Gabriel Torreblanca Rivera, director adjunto de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Conacyt, enfatizó que “el encuentro tecnológico que se suscribe tendrá buenos resultados, ya que es una satisfacción conjuntar tecnologías y hacer aportaciones a la infraestructura con la que cuenta la Policía Federal”.
En tanto, informó que la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad de la Segob, por conducto de la División Científica de la Policía Federal, contribuye a la preparación y actualización de los elementos de policía del país para lograr vínculos de colaboración y confianza con la sociedad.
El Comité lo conforman investigadores, científicos y especialistas del Conacyt, de la Policía Federal, así como representantes de la UNAM y del Instituto Politécnico Nacional.