Rosario Robles anunció que es necesario difundir en Guerrero un mensaje de paz y esperanza a través del cumplimiento de la palabra de Peña Nieto.
Ciudad de México (elsemanario.com).- Durante la Reunión de Evaluación del Plan Nuevo Guerrero, la secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), Rosario Robles Berlanga, afirmó que gracias al Gobierno Federal se están mejorando las condiciones de vida en el estado. Todo gracias a una “inversión histórica”. Afirmó que su reto es culminar las obras de infraestructura para los primeros días del 2015 para no poner en entredicho las próximas elecciones.
“En la historia reciente de Guerrero no había habido un trabajo ni una inversión del Gobierno Federal de la dimensión que estamos señalando. Hablamos de vivienda, de caminos, de puentes, de electrificación, de agua potable, de carreteras, de dragado, de reforestación; de apoyo a productores, a las comunidades indígenas y a las mujeres”. Aseguró que pedirá cuentas al Consejo de Reconstrucción de Guerrero en los primeros días de enero para que informe sobre el estado del desarrollo de los trabajos anunciados. Esto dará cuenta del cumplimiento de la palabra de Enrique Peña Nieto. Se trata reiteró de hacer cumplir la palabra del presidente.
Frente al gobernador del estado, Rogelio Ortega Martínez, Robles indicó que “inicia un proceso electoral, pero si bien la veda electoral no significa la suspensión de actividades, porque no se trata de cerrar las ventanillas, sí representa que no se puedan realizar eventos públicos, actos con la gente ni entregas masivas que pongan en entredicho, y más en un estado como Guerrero, el carácter imparcial del proceso electoral”.
Llamó a que se contribuya por la instauración de la paz por medio de las instituciones, pero, especialmente, para los comicios del próximo año. Aseguró que se creará una cadena de trasparencia en que Rosario Robles dará a conocer a los comités comunitarios de lo realizado por el Plan, y que ellos lo hagan público a la población. Aseguró que”es muy importante llevar este mensaje de paz y esperanza hasta el último rincón del estado; esperanza, porque el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto les ha cumplido; esperanza porque el Gobierno del Presidente tiene esta profunda vocación social, y, sobre todo, esta idea de que la paz tiene que ser construida en Guerrero cerrando las brechas de desigualdad y pobreza, y generando un camino diferente para todas estas comunidades”.
Durante las últimas semanas se han presentado diferentes expresiones en contra de la celebración de elecciones en Guerrero para el siguiente año. La elección de diputados locales y federales ha sido un tema de protesta para grupos que exigen justicia por la desaparición y asesinato de normalistas de Ayotzinapa. Bajo el argumento de la colusión entre funcionarios públicos, las fuerzas de seguridad pública y el Ejército con el crimen organizado.
Por su parte el gobierno federal se ha empeñado en convencer que las autoridades municipales son las que están infiltradas por el crimen organizado, mientras que el ejecutivo está separado de estas prácticas. Las palabras de la titular de Robles aparecen en este contexto.