• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Hay que invertir pese a incertidumbre: Meade

Hay que invertir pese a incertidumbre: Meade

Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( SHCP), José Antonio Meade,

Redacción
2017-04-28

Lectura: 2 minutos

Meade Kuribreña señaló que si bien el país ha enfrentado momentos difíciles en el pasado reciente, la economía ha superado estas situaciones.

El titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró este jueves que la dependencia a su cargo trabaja para generar condiciones que permitan que la inversión siga fluye a pesar del contexto de incertidumbre.

Durante su participación en un acto previo al festejo por el centenario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco-Servytur), el funcionario consideró que en México la inversión debe seguir moviéndose pese a la incertidumbre por la que atraviesa el país, destaca La Jornada en línea.

Te puede interesar: José Antonio Meade y el secretario de Tesoro de EU analizan temas del TLCAN

Meade señaló que si bien el país ha enfrentado momentos difíciles en el pasado reciente, la manera en que se han superado estas situaciones “nos da aliento y confianza” para resolver los retos que se presenten en el futuro.

Destaca reformas

El titular de la secretaria de Hacienda explicó a los asistentes al encuentro que la aplicación de las reformas estructurales, como la energética y la de telecomunicaciones, ha ayudado a construir una economía con mayor resistencia, con mejor fortaleza y más compleja, que puede afrontar el difícil contexto que se presenta con el bajo crecimiento económico global.

“El hecho de que el crecimiento mundial sea débil, nos genera un entorno difícil”, señaló el funcionario, quien explicó que parte de la incertidumbre que se vive en los mercados internacionales viene del cambio en la administración del gobierno de Estados Unidos.

A este panorama se le suman los riesgos que implican el cambio de política comercial con dicho país, tal como sucedió este miércoles, cuando el rumor de una posible salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte provocó que la moneda nacional bajara con respecto al dólar.

Meade enfatizó que México y EU continuarán vinculados, debido a la importancia comercial que existe entre ambas naciones.

Categoría
Economía Política

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad