Medios italianos aseguran que la economía mexicana “goza de una fuerza laboral competitiva y ahora se abre al mundo”.
Ciudad de México.- El primer ministro de Italia, Enrico Letta, decidió mantener su visita oficial a México, al que considera un “jugador global” que ofrece “enormes” oportunidades para las empresas del país europeo, publicó hoy la prensa local.
Los medios resaltaron que Letta suspendió la cumbre bilateral con Turquía, prevista para mitad de mes, pero no la visita a México (iniciada oficialmente hoy) a pesar de las acusaciones de tráfico de influencias contra su ministra de Agricultura, Nunzia De Girolamo.
La renuncia de De Girolamo es solicitada desde varios frentes, mientras el secretario general del Partido Democrático (PD) de Letta, Matteo Renzi, presiona para lograr una reorganización del Ejecutivo que disminuya el peso de los aliados de derecha, encabezados por el ministro del Interior, Angelino Alfano.
Según la prensa, el jefe de gobierno prepararía una reorganización de su gabinete tras su retorno de México, previsto para el miércoles por la noche.
“Para cerrar el pacto de coalición con Renzi y Alfano, Letta anuló la cumbre bilateral en Estambul, pero no renunció al fatigoso viaje al otro lado del océano”, escribió el diario La Repubblica.
Dijo que los motivos de ellos “son fáciles de comprender”, pues el país latinoamericano “está entre los nuevos protagonistas de la economía global y de la política internacional”.
El diario Corriere della Sera escribió que “la visita en México era muy importante como para ser cancelada”.
“Las oportunidades para nuestras empresas con la próxima apertura del sector del petróleo a la iniciativa privada están en el primer orden del día. Sobre todo para las concesiones de exploración de yacimientos en el mar, en las que podrán participar por primera vez sociedades extranjeras, como el (grupo) ENI”, dijo.
Para Il Sole 24 Ore, el principal diario económico italiano, la economía mexicana “goza de una fuerza laboral competitiva y ahora se abre al mundo”.
En México, agregó, Italia tiene una presencia fuerte, pues es el segundo país exportador europeo después de Alemania y el octavo a nivel mundial, además de que está representada por sus principales empresas, como Fiat, Technit, Enel, Pirelli o Ferrero.
“Los observadores esperan que próximamente el gobierno de Enrique Peña Nieto lance un gran plan de inversiones en sectores apetitosos para las empresas italianas, como la infraestructura, la defensa o el aeroespacio”, anotó.
Fuente: Notimex.