La PGR ha confirmado que no existe una orden de aprehensión en contra Karime Macías o los familiares cercanos a Javier Duarte.
Karime Macías, la esposa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, sigue en territorio guatemalteco, pero hasta el momento no ha visitado a su esposo en la prisión, informó este martes el Ministerio de Gobernación de dicho país.
Luego de que varios medios de comunicación reportaran que Macías había huido del país latinoamericano tras la captura de su esposo, trascendió que las autoridades guatemaltecas creen que ella sigue en el país.
Te puede interesar: Duarte se registró con nombre falso y pagó $22 mil por renta de departamento en Guatemala
Según rescata el portal noticioso Terra, se dice que se encuentra hospedada en un hotel de lujo, señaló el corresponsal Víctor Hugo Michel.
Cabe destacar, sin embargo, que la Procuraduría General de la República ( PGR ) ha confirmado que no existe una orden de aprehensión en contra Karime Macías o los familiares cercanos a Javier Duarte, “por lo que ellos están libres y no tienen ninguna situación de enfrentar a la justicia mexicana”.
Duarte comparecerá hoy
De acuerdo con Radio Fórmula, el día de hoy a las 13:30 horas tiempo de Guatemala, 14:30 horas tiempo de México, se llevará a cabo la primera audiencia del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.
En su primera comparecencia, se leerán los cargos en su contra, además de que conocerá su estrategia legal y jurídica, así como los abogados que lo representarán. Duarte será trasladado a un tribunal dedicado a actividades de narcotráfico en la Torre de Tribunales en donde un panel de tres jueces llevará su caso y le leerán sus cargos.
Por el momento se desconoce quién conforma el equipo jurídico de Javier Duarte, ya que tienen que ser abogados que estén registrados en Guatemala y hasta este martes, no se había inscrito nadie en el Ministerio de Justicia ni ante las autoridades judiciales para defender al ex gobernador.
Cabe destacar que tras ser detenido, Duarte declaró ante un Juez de primera instancia que no contaba con los recursos económicos para contratar a un abogado, por lo que se espera que podría ser auxiliado por un defensor de oficio.
Deja una respuesta