El gobierno federal el paquete de reformas secundarias en materia energética, que incluye 21 cambios; ocho nuevos y 13 son modificaciones a ordenamientos actuales.
Ciudad de México.- El gobierno federal envió al Senado el paquete de reformas secundarias en materia energética, que incluye 21 cambios; ocho nuevos y 13 son modificaciones a ordenamientos actuales.
En conferencia conjunta el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y Luis Videgaray, secretario de Hacienda, detallaron que esta propuesta, se abren a la libre competencia al sector energético en el país.
El titular de la SHCP, Luis Videgaray Caso señaló que la propuesta en materia fiscal para el petróleo y la electricidad, que forma parte de las leyes secundarias en materia de energía, se establece que ni Pemex ni la CFE necesitarán de la aprobación de la SHCP para conformar su presupuesto, ni cuando quieran realizar cambios al mismo.
Videgaray Caso expuso que la propuesta en materia fiscal consiste en dos nuevas leyes: La Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y la nueva Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.
Este paquete también incluye modificaciones a tres leyes existentes: La Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; la Ley General de Deuda Pública y la Ley de Coordinación.
Asimismo, el secretario de Hacienda destacó los tres objetivos principales de estas iniciativas, que pretenden establecer un régimen fiscal competitivo para el sector de energía, con el objetivo de promover mayor inversión y crecimiento.
Además, fortalecer a Pemex y a la CFE para que puedan ser más eficientes, incrementar su productividad y ser empresas más competitivas.
El tercer objetivo es asegurar una transición fiscal ordenada, que asegure que el Estado mexicano cumpla con sus obligaciones esenciales en materia de inversión pública, salud y educación pública.
Ello, al tiempo que promueve la mayor inversión en el sector energético y se crean mecanismos permanentes de ahorro de largo plazo, derivados de la renta petrolera en beneficios de las generaciones presentes y futuras, abundó.