Miles de venezolanos se concentraron este domingo en Caracas para continuar las protestas contra el Gobierno, vigorizadas por la salida de prisión de López.
Tras más de tres meses de protestas en contra del oficialismo en Venezuela, grupos opositores han anunciado que continuarán con las manifestaciones, especialmente después de que Leopoldo López, uno de los principales líderes opositores, fue puesto en arresto domiciliario.
De acuerdo con Reuters, la máxima corte del país permitió este sábado a López terminar su condena de casi 14 años de prisión en prisión domiciliaria, lo que ha sido visto por la oposición como una victoria.
Te puede interesar: Leopoldo López sale de la cárcel; pide seguir con la resistencia en Venezuela
Tras la noticia, miles de venezolanos se concentraron este domingo en Caracas para continuar las protestas en contra del Gobierno, vigorizadas por la salida de prisión de López.
“Hoy podemos decir que tenemos a Nicolás Maduro en el punto más débil de su historia. Así que quiero que se aplaudan a ustedes mismos porque estos 100 días de resistencia han sido gracias a ustedes, nuestro amado pueblo”, aseguró el diputado Freddy Guevara, según destaca la agencia citada.
“No nos vamos a rendir. Que Leopoldo (López) esté en casa nos llena de fuerzas para seguir en la lucha. Vamos por más. El fin (del Gobierno) está cerca”, aseguró María García, una ama de casa de 54 años, entrevistada por Reuters.
La liberación de Leopoldo López
El Gobierno de Nicolás Maduro decidió conceder la prisión domiciliaria al líder opositor más conocido tras casi tres meses de violentas protestas que han dejado hasta el momento más de 90 muertos, cientos de heridos y miles de detenidos.
Las manifestaciones en contra del gobierno chavista se volvieron más fuertes a finales de marzo pasado, cuando el Tribunal Supremo de Justicia dejó sin competencias políticas al Parlamento, que estaba controlado por la oposición.
Tres meses más tarde, tras los constantes choques violentos y grietas cada vez más evidentes dentro del propio chavismo, el Tribunal Supremo informó ayer en su portal web que la Sala Penal decidió otorgar a López, de 46 años, una “medida humanitaria” de prisión domiciliaria por su “situación de salud”, destaca The New York Times.
Además, el presidente del TSJ, el magistrado Maikel Moreno, dio a conocer que decidió evaluar el caso “en virtud que existían serios señalamientos de irregularidades” en la distribución del expediente.