En días pasados Madero aseguró en una entrevista telefónica, que los ‘moches’ en que panistas estaban implicados se debía a fallas en “el sistema”.
Ciudad de México.- El Partido Acción Nacional llamó a los funcionarios públicos de su partido a no hacer caso de llamadas de defraudadores, que están pidiendo recursos a nombre del Partido y del presidente Gustavo Madero para supuestas actividades del Comité Ejecutivo Nacional.
Aunque un poco atrasado su llamado, sorprende que se deslinde de las llamadas en que se piden apoyos en su nombre o del CEN. Esto porque es un secreto a voces que de cara a la renovación de la dirigencia nacional, donde Madero buscará la reelección, él mismo ha hecho llamadas a militantes del interior de la república pero no para pedir, sino por el contrario, dicen, ofrecer apoyos a cambio de que se comprometan con su intención por repetir en el cargo.
En fechas recientes, la Dirección General Jurídica del PAN tuvo conocimiento de diversas solicitudes de recursos, firmadas por quien se ostenta como Arturo Ruiz Escalona, y el cual se hace pasar por Secretario y Coordinador General de Asuntos Internos del CEN, pidiendo dinero para actividades del PAN.
El señor Ruiz Escalona incluso proporciona el número de cuenta bancaria 50017665058 del Banco Inbursa a nombre del C.P. Benito Juárez Pacheco.
Acción Nacional puntualizó que Arturo Ruiz Escalona no trabaja en las instalaciones del CEN, y el Partido en ningún momento solicita aportaciones económicas más allá de las que señalan los Estatutos y Reglamentos respectivos, por lo cual esta solicitud es totalmente ajena a nuestro instituto político.
Es por ello que Acción Nacional por conducto de su Director General Jurídico, Eduardo Aguilar, hace un exhorto a la militancia y servidores públicos emanados del PAN a estar atentos ante este tipo de fraudes.
Acción Nacional, por medio de su Dirección Jurídica, presentará las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes, a fin de castigar a los presuntos defraudadores.
Desde 2008, el PAN ha sido sujeto de prácticas similares y ha presentado las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de la República.
En octubre de 2009, se interpuso otra al haber sido informados de la comisión de nuevos fraudes en contra de empresarios mexicanos.
En enero de 2011 se presentó una más, que fue turnada a la PGJDF por considerarse que los probables delitos no eran de carácter federal. La querella fue ratificada ante la autoridad local y ampliada en tres ocasiones.
El Partido Acción Nacional permanecerá atento frente a esta red de defraudadores que intentan sacar provecho de la militancia, y para ello, les solicitamos que denuncien este tipo de actos directo ante las procuradurías de justicia correspondientes, al teléfono del partido (55) 5200 4000 o acudan a las instalaciones del CEN, ubicadas en Avenida Coyoacán #1546 colonia del Valle, delegación Benito Juárez.
Guanajuato estado del moche-gate
En el estado de Guanajuato es donde la información no ha cesado en el tema de los moches donde se implica entre otros, a la consultora Urichape, S.C. quien de acuerdo al diario A.M. contaba con oficinas virtuales e incluso su oficina en la Ciudad de México se encuentra vacía según relata el diario en una crónica.
“Víctor Manuel Chávez Rivera, socio de Urichape, aparece en el directorio telefónico como representante de una agencia de publicidad en la calle Lafayete, en la colonia Anzures de la Ciudad de México, en la zona de Polanco”, cita la nota del periódico guanajuatense.
“Otro tema que ha trascendido al respecto, es el de una abogada que llevó a tribunales el pago de un ‘moche’ de 30 millones de pesos por gestionar recursos federales para construir un tramo del Distribuidor Vial y un puente en avenida Constituyentes en Celaya (…) El precio inicial de las obras era de 140 millones. El puente fue terminado en marzo de 2013 mientras que el distribuidor lleva dos años en construcción y más de 150 millones invertidos (…) El ‘moche’ que exige la abogada queretana Azucena Ingrid Palacios Trujillo equivale al 22% de lo presupuestado para las obras”, se lee en la nota Pelea ‘moche’ en tribunales.
Con información de A.M. Guanajuato.