“Jordania tiene un TLC con nuestros aliados del norte como Canadá y EU y sería México el primer país con el que Jordania celebrará un acuerdo entre los países de América Latina. Es la visión que México tiene (sic.)”, dijo Peña Nieto al confundir a México como país integrante de AL cuando pertenece a la región de América del norte.
Ciudad de México.- El presidente, Enrique Peña Nieto, dio la bienvenida en una ceremonia protocolaria al rey Hachemita de Jordania, Abdullah II, quien se encuentra de visita oficial en el país.
En un acto estrictamente protocolorio en el Patio Central de Palacio Nacional, se entonaron los himnos de ambos países para que el mandatario de México y el rey Abdullah II, presentaran a sus respectivas comitivas y pasaron revista a la guardia de honor. Posteriormente Peña Nieto y el monarca jordano sostuvieron una reunión.
Posteriormente firmaron una serie de documentos de colaboración entre ambas naciones.
En 1975 el entonces presidente Luis Echeverría realizó una visita de Estado a la ciudad de Ammán, capital jordana, con el objeto de establecer mecanismos para desarrollar la cooperación bilateral.
En 2002, el Rey Abdullah II participó en la Conferencia Mundial sobre Financiación para el Desarrollo, realizada en Monterrey, Nuevo León.
En este sexenio, en julio de 2013, el presidente Peña Nieto se reunió con el rey Abdullah II en el marco de la Conferencia de Sun Valley, Idaho.
Por su parte, el canciller jordano Nasser Judeh realizó una visita a México el once de octubre de 2013, en donde manifestó interés en fortalecer el diálogo político con Jordania e impulsar la cooperación en los ámbitos educativo, cultural, técnico y científico.
En esta ocasión la visita oficial del rey Abdullah II tiene como objetivo estrechar las relaciones de amistad y cooperación entre los dos países.
En su mensaje a medios de comunicación, el presidente Peña Nieto desatacó que para México es un honor recibir una vez mas al rey de Jordania en el marco de una relación bilateral de casi cuarenta años
“Hay experiencias de éxito en ambos lados, lo que permite hacer de Jordania un punto de encuentro con países del medio oriente y un punto de encuentro con Norteamérica, entre los puntos están el trabajar en la parte de un mayor intercambio educativo y cultural, trabajar para una mayor cooperación y de manera relevante explorar y trabajar en lo que pudiera ser la firma de un acuerdo de libre comercio entre Jordania y México”, desatacó el presidente Peña Nieto.
Tras describir las actividades que ha tenido el rey de Jordania, Peña Nieto subrayó la reunión del también esposo de la reina Rania de Jordania, con empresarios para explorar espacios de inversión e intensificar el nivel de comercio.
“Deseamos que su visita sea exitosa y nos permita partir de esta relación personal, como una oportunidad de imprimir un sello propio de mayor impulso a la relación de dos países hermanos”, acotó.
El Semanario Sin Límites, con información de medios.